Ganar masa muscular de la manera más eficiente posible, progresando y volviéndose fuerte en el proceso mientras evitas las lesiones. Todo ello gracias a la ejecución técnica ideal.
La técnica y la selección de ejercicios son dos pilares fundamentales en cualquier metodología de entrenamiento (de calidad). Sin ellos, estás destinado a tener resultados pobres, alejarte de tu máximo potencial físico y, tristemente, aumentar el riesgo de lesión dramáticamente.
Es entendible que, a pesar de que ahorrarse lesiones y progresar mucho más rápido es algo que a todos nos encanta, el hecho de tener que estudiar tantísimas cosas difíciles sobre anatomía y biomecánica… ¡Nos quita las ganas de aprender a hacerlo!
Y es que en esto del entrenamiento con pesas el efecto Dunning-Kruger ¡está descontrolado!
¿No sabes qué es Dunning-Kruger? Se trata de un sesgo cognitivo por el cual las personas con baja habilidad en una tarea sobrestiman su habilidad/conocimiento.
Parece un efecto creado por y para el usuario medio del gimnasio, que lleva 2 meses entrenando ¡y ya da consejos sobre cómo entrenar a todos sus colegas! El pechito se hace así, la espalda la tiras asá…
Pero amigo, conforme intentas aprender un poco más te empiezas a dar cuenta de que igual no sabes tanto… de hecho ¡no tienes ni idea! Y si realmente amas este deporte acabas como yo, invirtiendo INCONTABLES horas en investigación, aprendizaje y ensayo-error de tantas y tantas teorías fallidas y contradictorias entre sí mismas.
Todo para acabar una vez más, paradójicamente, en los conceptos más simples ¡pero esta vez los correctos!
De hecho, dicen que no dominas realmente un conocimiento hasta que eres capaz de explicárselo a tu abuela, y yo puedo confirmarlo.
Lo que necesitas es ir directo al grano, a cómo hay que hacerlo y cómo no, con un por qué claro y contundente. ¡Un método donde la SENCILLEZ es la mayor sofisticación!
Es por eso que he denominado a este curso “Biomecánica sin Carpintería Cerebral” porque abrumarte con 150 estudios y demostrarte que he leído muchas cosas científicas ¡NO VA A AYUDARTE EN NADA!
Es que los atletas puedan maximizar sus ganancias musculares mediante el perfeccionamiento de un pilar básico, la técnica. Mediante el estudio de la biomecánica desgranamos la ejecución perfecta en los patrones de movimiento principales, ofreciendo solución directa a los errores frecuentes y asegurando que todos sus esfuerzos se transformen en activación muscular efectiva.
Bonus: 4 lecciones de biomecánica del curso "Experto en Culturismo Natural"
Empecé en el mundo de las pesas hace casi 3 décadas, con solo 14 años y desde el primer momento tuve vocación por la enseñanza, empezando por primera vez con 18 añitos como instructor de un pequeño gimnasio de barrio donde entrenaba.
Desde entonces no he parado de estudiar, investigar y experimentar tanto en mi mismo como en los cientos ( por no decir miles ) de clientes que he tenido la suerte de asesorar, tanto de forma presencial como a nivel de Coaching, hasta llegar a ser coordinador de la cadena más importante de gimnasios de Mallorca, con 7 centros y mas de 14 instructores a mi cargo.
He podido observar en mi día a día, cuanta confusión existía ( y sigue existiendo ) con respecto a lo que significa realizar una “buena técnica” o una buena “selección de ejercicios”, tanto entre los profesionales del sector como los propios usuarios o aficionados del gimnasio y me obsesioné con estudiar la forma más sencilla de comunicar conceptos a menudo complejos para los menos experimentados.
Sin embargo, mi genética de flaco y palancas largas no me lo pusieron nada facil en las primeras dos… tenia claro desde el primer momento que el entrenamiento con pesas debía ir enfocado a maximizar tanto la salud, el físico, como el rendimiento en otras areas deportivas, por lo que la ejecución técnica impecable era “en mi cabeza” algo innegociable.
Sin embargo, pronto me di cuenta de que los conocimientos biomecánicos y la codificación de los ejercios acerca de cual era esa “técnica correcta” era todo menos que evidente.
Además de un conocimiento muy superficial sobre como corregir eventuales errores o superar ciertas dificultades tecnicas a la hora de poder progresar a largo plazo.
Tuve que darme cuenta en mi mismo que, a pesar de ser el que “mejor cuidaba la técnica” en mi gimnasio, seguía sin tener mucha idea de como seguir progresando, básicamente por el hecho de que en cualquier gimnasio hay una rotunda falta de metodología y didáctica que, por lo contrario, suele ser habitual en otros ámbitos deportivos.
Fue cuando me di de frente con las primeras lesiones, cuando realicé realmente que algo estaba fallando: No era posible que me hiciera daño esmerándome tanto en “hacerlo todo perfecto”, así que una de dos… o yo era un desafortunado enclenque súper frágil ( raro ) o había información que se me estaba escapando ( era lo que pasó ) . En ese momento, me obsesioné con descubrir todos los matices técnicos que se escondían detrás de cada patrón de movimiento y por mi enorme sorpresa, descubrí que a través del trabajo consiguiente pude superar una y otra vez el estancamiento, año tras año, alejándome para siempre de las lesiones. Ahora con 43 años, estoy en la mejor forma de mi vida, mas fuerte y grande que nunca y sigo progresando y disfrutando de los entrenos cada dia.
Tienes 7 días para solicitar el reembolso completo de lo que pagaste. Sin problemas ni preguntas
La técnica es lo de MÁS. Y es tan simple de entender como que por MUY DURO que pegues un golpe, si lo pegas con un solo dedo harás mucho menos daño que con todo tu puño ¡y tendrás suerte si no te rompes el dedo!
Es normal pensar esto, no es agradable que te bombardeen con palabrejas extrañas y teorías de todo tipo. Por eso es necesario que algo tan importante se explique de tal forma que TODOS puedan aplicarlo ¡sin confusiones ni dolores de cabeza!
Tendrás acceso a una plataforma online con todo el contenido.
La satisfacción de nuestros alumnos es total, por ello permitimos el reembolso completo del curso durante 7 días.
No hay limites de tiempo, podrás estudiar cuando quieras y al ritmo que quieras. Siempre tendrás acceso al curso y a sus actualizaciones, incluso una vez terminado ¡Para toda la vida!
Podrás pagar con tarjeta o Paypal.