RELACIÓN ENTRE DOPING & HIPERTROFIA
Las ventajas del doping son más que evidentes a pesar del patético esfuerzo que hacen algunos para intentar minimizarlas en pro de su “insuperable disciplina
Soy Roberto Amorosi Hernandez, fundador y CEO de la Escuela de Culturismo Natural
Ya que es muy probable que no me conozcas, es bueno que hoy te cuente un poco acerca de mi.
Esto es para hacerte entender “mi porque” y la verdadera motivación que me ha llevado a construir todo esto.
¿Estás listo?
Bien, estoy seguro que te aportará detalles interesantes.
Todo empezó cuando tenía 14 años
Cuando me inscribí por primera vez en un gimnasio, delgadísimo no obstante hubiera sido siempre físicamente muy activo haciendo futbol y natación.
Recuerdo aún la vergüenza de los primeros días en sala, me ponía rojo como un tomate en cuanto empezaba a bajar las escaleras, era el enclenque del “Fitness Club” y cuando la gente se reía o hablaba en voz baja pensaba que se estaban burlando de mí.
Tenía muy baja autoestima (evidenciado por una actitud cifótica) que me empujaba a darlo todo desde el principio.
Recuerdo la primera rutina para principiantes (genérica), colgada en la pared una full body de 15-20 repeticiones que seguíamos los novatos mientras el instructor – un segurata que se pasaba el día sentado comiendo bocadillos de bresaola y jamón – nos preparaba una “rutina personalizada”.
Al final de cada entreno mi cuerpo temblaba como una hoja, no podía ni peinarme, seguramente debido a que después de haber terminado mi rutina, seguía entrenando “a escondidas” con la de mi compañero de instituto, no obstante el instructor me dijera: “No te pases que mañana no te vas a poder mover!” …tenía razón!! Pero yo quería crecer “Para Ayer”.
Paralelamente empecé con las Artes Marciales y pronto empecé a sentirme cómodo con mi físico que estaba volviéndose cada vez más tónico. Lo mejor es que si alguien me decía que estaba demasiado delgado, yo le podía responder…
"Sabes... para hacer Karate no debo estar muy grande", que era como decir "No estoy grande porque no quiero, no porque no puedo".
Durante la temporada agonística de Kumite, añadía a los numerosos entrenamientos de Karate, un par de sesiones de pesas estructuradas básicamente en 2 mesociclos – Fuerza Resistente y Fuerza Rápida – que seguía durante 4 o 5 meses.
Al finalizar la temporada y acercarse el verano, retomaba la clásica rutina para hipertrofia.
A lo largo de esos 8 años de entrenamiento había aumentado progresivamente tanto mis marcas como mi ingesta calórica y proteica, llegando a los 87 kg x 188 cm con un 9% de grasa.
Un resultado satisfactorio que premiaba casi una década de duros entrenamientos sin pausas… aunque lo mejor estaba por llegar!
Pero…
Lo que sentía que faltaba era una programación que se pareciera a la que seguía para la competición de las Artes Marciales.
El problema pareció evidente cuando, solicitando un cambio de rutina al instructor, después de 4 o 5 meses siguiendo el mismo programa la respuesta fue “¿Ya te has cansado?”.
La rutina “nueva” era prácticamente la misma pero con el orden de los ejercicios invertido.
Fue entonces cuando me di cuenta que algunos compañeros del gimnasio empezaban a tirar como bestias, hacían cosas extrañas como series interrumpidas (Rest-Pause) apuntaban todo en tablas A4 que no tenían nada que ver con las clásicas rutinitas repletas de dibujitos pre-confeccionados que todos nos aprendíamos de memoria y después abandonábamos en el cajón de las rutinas.
Una tarde, aproveché para cotillear aquellas extrañas rutinas y me quedé flipando: “Preparación Fuerza, Fuerza 1, Fuerza 2, Maximales, etc.”, ¡Cosa seria! Finalmente tenía la sensación de haber encontrado una lógica de consecuencialidad de los estímulos.
El día después corrí hacia el instructor: “¡Quiero probarlo yo también!”.
Ese cambio de enfoque supuso una tremenda motivación, que se reflejó en un marcado aumento de fuerza en todos los ejercicios y una subida de masa magra de 6kg en 6 meses, alcanzando los 94kg con un 10% de grasa aproximado.
Estaba finalizando el servicio militar y vivía prácticamente como un Atleta de Elite: dormía 9-10 horas cada día, cero preocupaciones, comía como un animal, entrenaba como si cada serie fuera la ultima de mi vida.
Pero, solo se trataba de “la calma antes de la tormenta” porque mi vida estaba a punto de sufrir un cambio radical:
¡¡Dejé toda mi vida y mi zona de confort para mudarme a España!!
Instalarse y sobrevivir en otro país!
Sin saber NI una PALABRA del idioma, ni conocer absolutamente a NADIE y llegar hasta donde he llegado resulta increíble hasta a mí… imposible resumir la abnegación y el incesante trabajo, ensayos y errores, caídas y vuelta a empezar.
En muchas ocasiones creí que había alcanzado mi máximo potencial genético, pero nunca fue excusa para seguir experimentando y encontrar soluciones, que me llevaban al siguiente nivel.
Tenía una tremenda curiosidad en entender cuáles eran los principios que gobernaban la ruptura del equilibrio para seguir creciendo más y más.
Empecé trabajando primero como instructor en un gimnasio de Palma lleno de dopados (donde mi compañero de sala traficaba con anabolizantes y me restregaba en la cara la pasta que ganaba diciéndome “con esto se gana dinero, no con lo Natural”), para pasar a inaugurar un pequeño centro donde me estrené como responsable de sala y poco después terminar como coordinador de Fitness de la cadena de 7 gimnasios más grande de la isla, con 12 instructores a mi cargo.
Poco más tarde, en plena crisis económica internacional, abrí mi proprio centro de entrenamientos personales y fundé mi propia escuela de entrenadores.
Fue en aquel entonces que empecé a trabajar como Docente en varias empresas de formación tanto en España como Italia.
Pero cuanto más ahondaba en la docencia, más me daba cuenta de que en el sector faltaba el concepto de “Escuela de Culturismo” (un vacío que, con mucha pasión y abnegación, pretendo ambiciosamente llenar con mi trabajo), donde poder emprender un recorrido didáctico enfocado al conseguimiento de la correcta progresión del atleta, a través de la codificación de programas y ejercicios adaptados a su nivel (como sucede en el karate o en otras disciplinas deportivas).
Así que, este soy yo, un friki que lleva más de 15 años obsesionado con el mismo sueño, algo extremadamente ambicioso, algo totalmente alocado.
Yo quiero cambiar PARA SIEMPRE la cultura de nuestro DEPORTE en este país.
Quiero resucitar de las cenizas los verdaderos valores de la cultura física, quiero transmitir lo mucho que me ha aportado en mi vida, en cómo ha forjado mi carácter y mi ser, en cómo me ha enseñado a encontrar un equilibrio en cada faceta de mi vida, en cómo la búsqueda de la superación personal me ha hecho ser quien soy hoy, en cómo me hace disfrutar de LA VIDA.
Quiero conseguir aunar una MASA CRÍTICA:
Esa cantidad mínima de personas con una misma visión necesarias para producir una reacción en cadena y conseguir que el día de mañana, el culturismo NATURAL, deje de ser motivo de burlas y calumnias y llegue a ser la NORMALIDAD.
Extracto del mi nuevo libro: un tratado completo sobre el Culturismo Natural, desde el entrenamiento hacia la nutrición y la puesta a punto.
El libro completo contiene 440 paginas.
Las ventajas del doping son más que evidentes a pesar del patético esfuerzo que hacen algunos para intentar minimizarlas en pro de su “insuperable disciplina
Siempre he creido que para ponerle FIN al actual circo del fisico-farmaco-culturismo es fundamental romper con la LEY del SILENCIO, de que es primordial dar
de Roberto Amorosi Hernandez Publicado en SPORTLIFE.ES : Ciencia para fuertes Durante años el dopaje ha vivido instaurado en el culturismo. Ahora se están empezando
Escuela de culturismo Natural es un Proveedor Europeo de EuropeActive Professional Standards ya que cumple con los Estándares de Capacitación del Registro Europeo de Profesionales del Ejercicio - EREPS.