La movilidad de tobillo es una de las limitaciones más comunes entre los levantadores para poder realizar sentadillas profundas, una adecuada utilización de las zapatillas de halterofilia pueden mejorar de forma importante la capacidad de flexión de las articulaciones adyacentes ya que pocos grados en la mejora de la flexión de tobillo se verán reflejados en mayor medidas en las articulaciones adyacentes.
Sentadillas, cuando y cómo debo utilizarlas.
Las zapatillas de halterofilia deben ser una herramienta a utilizar en aquellas personas que carecen de movilidad en la articulación del tobillo. La flexión del mismo se ve limitada en multitud de sujetos siendo solucionada de forma sencilla simplemente con las zapatillas, pero ¿Cuál es la explicación para que suceda este fenómeno?
- La articulación tibioperoneoastragalina
La capacidad de flexión de dicha articulación se ve limitada por la conformación de los huesos y estructuras pasivas que componen la misma. El trabajo de movilidad de la articulación mejorará de forma gradual la capacidad de realizar una mayor flexión dorsal.
Cuando introducimos una cuña debajo del calcáneo estamos mejorando la movilidad de forma sencilla por ello en sujetos cuya flexión dorsal se ve reducida es muy interesante utilizarla.
Pero ¿Todos los deben utilizarla?
Cuando encontramos una persona con una movilidad de tobillo elevada sería contraproducente de utilizar las zapatillas ya que una excesiva flexión dorsal puede ejercer una sobresolicitación de los extensores de rodillas pudiendo generar problemas en los ligamentos de la articulación femorotibial, ya que en este caso estaríamos realizando una “sissy squat” al ser un ejercicio altamente dominante de rodilla sin producirse una co-contracción de los músculos cuádriceps e isquiotibiales que ayudarán a estabilizar la articulación de la rodilla cuando la sentadilla comienza a descender de la altura del paralelo.
Por ello debemos de analizar la movilidad de tobillo de una persona antes de decir que todos “necesitan utilizar zapatillas” siendo en numerosas ocasiones contraproducente la utilización de la misma.
Peso muerto ¿Las utilizo?
El peso muerto es un movimiento el cual aceleramos una carga que se encuentra estática sin ningún tipo de inercias, es un movimiento muy complejo a la vez que técnico para realizarse de forma correcta ya que requiere de la coordinación de todas las cadenas musculares que componen el cuerpo humano trabajando en sinergia para que la carga se mueva de forma correcta.
A diferencia de la sentadillas, la utilización de las zapatillas no es muy común en el peso muerto. Esto se debe a la capacidad de combinar la apertura de las piernas poniendo solución a una movilidad de tobillo no adecuada para buscar una posición de estabilidad.
Si un sujeto tiene un fémur excesivamente largo podrá “acortarlo virtualmente” simplemente cambiando la posición de los pies y utilizando un agarre semi-sumo o sumo ancho.
En este caso la recomendación es realizar un trabajo con suela totalmente plana o descalzo para así poder sentir de forma correcta la presión de los pies contra el suelo pudiendo acelerar la barra superando el sticking point a mayor velocidad viéndose disminuido de forma drástica.
Si utilizáramos en este caso zapatillas, la flexión dorsal de tobillo sería excesiva no siendo la palanca idílica para que el movimiento se realiza de forma adecuada y provocando en el sujeto una excesiva solicitación de la cadera para ser involucrada en la triple extensión cadera-rodilla-tobillo ya que la misma ventaja que daban las zapatillas en la sentadillas para personas con escasa movilidad puede ser un perjuicio si una persona con buena movilidad de tobillo la utilizará en peso muerto.
Conclusiones
A modo de resumen:
SENTADILLAS
- Utiliza las zapatillas en las SENTADILLAS si tú movilidad de tobillo es muy reducida para mejorar la flexión dorsal de la misma al elevar el calcáneo del suelo, mejorando la profundidad.
- No utilices ZAPATILLAS DE HALTEROFILIA si tú movilidad de tobillo es adecuada y un aumento de la flexión dorsal puede poner en riesgo la adecuada activación muscular para que la co-contracción cuádriceps/isquiotibiales se dé de forma correcta.
PESO MUERTO
- No utilices ZAPATILLAS en el peso muerto, hay estrategias más óptimas como el cambio de la colocación de las piernas para mejorar la capacidad de encaje y mover carga sin necesitar una excesiva flexión dorsal.
2 comentarios
Hola buenos días, no se si me contestará alguien por aquí, pero bueno, quería saber qué tipo de calzado recomendaríais para el entrenamiento en gimnasio. Entendiendo el entreno de culturisme natural a nivel usuario jajajaja Gracias!
Hola Xavier!!! En líneas generales, para trabajo de flexión de rodilla (sentadillas, hack squats, búlgaras, zancadas) te recomiendo el calzado de halterofilia. Para peso muerto y otros levantamientos, calzado plano
¡Un saludo!