La práctica del culturismo en mujeres cada vez está más extendida, y el número de practicantes de este deporte que acuden a los gimnasios o los centros de entrenamiento personal es mayor que hace unas décadas. El entrenamiento con pesas cada vez está más extendido entre el sector femenino y ya es algo imparable.
En este artículo no vamos a tratar de enumerar los muchos beneficios del entreno con pesas, ya sabidos por todos, sino que vamos a explicar de forma muy clara, cuales son los criterios que tenemos en cuenta los jueces de la WNBF para puntuar la categoría Bikini Fitness.
Si tienes intención de competir en esta categoría, si te apasiona este deporte, o si eres entrenador o entrenadora; sigue leyendo, porque te vamos a mostrar como el jurado aplicamos la normativa oficial a la hora de clasificar a las atletas en el escenario.
Y por último, os daremos esos consejos clave para sacar vuestro máximo partido en la tarima.
¿QUÉ ES LA CATEGORÍA BIKINI FITNESS?
Esta categoría muestra un físico femenino pero a la vez atlético. El físico de estas atletas es esbelto, tonificado y delgado; con un % de grasa bajo (alrededor de un ±11-13%) pero no extremado.
Esta categoría está dirigida principalmente a esas chicas que mantienen un estilo de vida activo, cuidan su imagen y tienen una alimentación saludable.
Para encajar en esta categoría no es necesario que la atleta lleve muchos años entrenando ni requiere un gran desarrollo muscular. Obviamente la experiencia es fundamental y la calidad de la atleta se incrementa a medida que acumula años en esta disciplina, pero con unos pocos años de entrenamiento es suficiente para un buen debut.
Son físicos bellos que llaman la atención.
El desarrollo muscular es un potenciador de la belleza, pero no se busca el desarrollo a toda costa.
Las atletas buscan unas proporciones donde se resalta la forma en “V” de la espalda y la cintura; y uno glúteos tonificados y piernas duras.
En resumen: un físico bello, atlético y de aspecto saludable.
Nerea Salazar, campeona del mundo absoluta WNBF 2019
LOS JUECES
El jurado está formado por 5 jueces, uno de ellos ejerce de JUEZ PRINCIPAL (JP). El JP será el encargado de pedir a las atletas las poses obligatorias (ver reglamento de la WNBF), seleccionar las atletas que deben compararse, etc. No nos extenderemos en esas funciones porque no es relevante de cara a saber los criterios de valoración.
El resto de jueces también puntuarán y el JP tendrá el resultado final. La puntuación total (de los 5 jueces) determinará el orden de clasificación de la categoría. En caso de empate (ver más abajo), el JP podrá pedir más rondas de comparación, o mover a las atletas en el escenario, cambiándolas de posición, para que los jueces puedan replantear algunas puntuaciones al ver a las atletas desde otros ángulos.
“Físicamente se pide un cuerpo moderadamente musculado, en énfasis en el tamaño de las piernas, glúteo y hombros. Por otra parte, lo que también se tiene muy en cuenta, y no menos importante que el físico, es una puesta en escena perfecta. Deben mostrar feminidad, elegancia y una sonrisa desde el primer momento que se pisa la tarima”
Toni Martorell, Campeón del mundo men’s physique 2017 y Juez WNBF
EN LA TARIMA
Los atletas naturales lucen un aspecto muy diferente encima de la tarima que fuera de ella.
Si bien son físicos trabajados y con un buen desarrollo muscular, los días e incluso horas finales antes de un evento es cuando ese desarrollo se hace más espectacular.
Si a todo eso le añadimos el tinte, bikini y accesorios; las luces, posing, y una buena puesta a punto; el resultado es un impacto visual de otro planeta.
Es el conjunto de todo ello lo que los jueces tenemos en cuenta a la hora de puntuar, pero vamos a desengranar punto por punto, el cómo y el porqué de nuestras calificaciones.
Los aspectos concretos a valorar en un campeonato dentro de la categoría son los siguientes: Fitness, Belleza y Desfile
Imagen del programa utilizado por los jueces de la WNBF en los campeonatos
Vamos a analizar cada uno de ellos.
FITNESS
En este apartado los jueces valoramos la forma física (tono muscular, definición, equilibrio físico general y las proporciones). El peso de la nota es de 1/3 del total de las 3 notas (Fitness + Belleza + Desfile). La atleta con mejor nota tendrá la puntación de 1, e iremos aumentando la puntuación hasta llegar a la atleta que presente un Fitness menos favorable, teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente.
El tono muscular debe resaltar, deben poderse ver con claridad las separaciones musculares de los hombros, espalda y zona media. Los glúteos y pernas deben verse sin grasa y de aspecto duro, sin flacidez.
La definición no debe ser extrema, y la vascularización tiene que ser moderada.
Debe primar la armonía general y el aspecto de la piel debe verse saludable.
Se valora muy favorablemente una cintura estrecha y un desarrollo de hombros adecuado, así como un glúteo fuerte y unas piernas sin grasa.
Imagen del programa utilizado por los jueces de la WNBF en los campeonatos
BELLEZA
No es un concurso de modelos pero debemos puntuar la belleza general, tanto del físico como de una adecuada imagen general. Se analiza la aplicación del tinte, el peinado, el maquillaje y la elección del bikini principalmente; pero sin descuidar las líneas físicas en general.
La puntuación sigue el mismo criterio escalonado del apartado anterior, es decir, la máxima puntuación tendrá la nota de un 1 a la atleta que presente mejor Belleza e iremos añadiendo +1 a las competidoras hasta llegar a la peor clasificada en este apartado. Si, por ejemplo, hay 10 atletas, la puntuación irá de 1 a 10.
El peso de la nota es de 1/3 del total de las 3 notas (Fitness + Belleza + Desfile)
Imagen del programa utilizado por los jueces de la WNBF en los campeonatos
DESFILE
A menudo es un aspecto que no suele entrenarse del mismo modo que el trabajo físico, y como podéis deducir, la puntuación de este apartado es de 1/3 de la puntuación final.
Os pongo un ejemplo: Imaginad a una atleta que tiene un físico muy bueno, digamos FITNESS: 3, BELLEZA: 2, pero no ha practicado el posing ni sabe moverse en el escenario como exige la categoría, DESFILE: 8. La nota final sería de 13. Frente a una atleta que tiene un físico mediocre, FITNESS: 6, BELLEZA: 5; en cambio se mueve de forma espectacular y tiene un posing perfecto, DESFILE: 1. La notal final sería de 12. Ganando así a la atleta mejor preparada físicamente.
Observando las fotografías de las rondas de comparación se podría pensar que los jueces han errado en posicionar a las atletas, pero viendo el campeonato en directo podría apreciarse el acierto del jurado.
¿Qué es lo que los jueces valoramos en el apartado DESFILE?
Se analiza que la atleta sea capaz de posar de forma correcta y sepa sacar su mejor versión en cada gesto. También se valora la transición entre poses y la forma de moverse en el escenario al caminar.
T-WALK, Se trata de un pequeño desfile donde las atletas hacen su presentación en el escenario. Deberán caminar al centro del escenario, hacer una pose, seguido de una pose en ambos lados de la tarima para finalizar con una pose de despedida.
Imagen del programa utilizado por los jueces de la WNBF en los campeonatos
¿Qué sucede en caso de empate entre dos o más atletas?
Como dice el reglamento, en caso que la puntuación final sea la misma, se premiará a aquella o aquellas atletas que tengan un mejor aspecto físico global y mejor fitness. Es decir, la que tenga mejor condición atlética.
DEVOLUCIÓN A LAS ATLETAS POR PARTE DE LOS JUECES
Los jueces tenemos la transparencia como norma y por ello, al finalizar el campeonato, se entrega a cada atleta las observaciones de cada uno de los 5 jueces con esos puntos de mejora o sugerencias.
En el apartado OBSERVACIÓN del programa haremos un pequeño escrito que ayude a la atleta a superarse y a poder ver donde ha fallado, o cuales han sido sus aciertos en la preparación.
Del mismo modo, estamos abiertos a escuchar aquellas opiniones de entrenadores o atletas que deseen hacer a los jueces.
LO QUE ESPERAMOS LOS JUECES DE ESTA CATEGORÍA
Se trata de una categoría de belleza física, aplomo, y espectáculo en el escenario. Buscamos que las atletas, al igual que en la categoría Men’s physique, seduzcan al público y a los propios jueces con una presentación llamativa, demostrando seguridad y una condición atlética perfecta en tarima.
Enlaces:
https://www.wnbfspain.com
Albert MN
ECN ÉLITE Coach
FB/IG: @albert_mn_pt
www.albertmnpt.com
4 comentarios
Buen trabajo Albert!!
Un artículo muy esclarecedor para atletas y entrenadores
Gracias Jose, es un placer poder dar luz a estos temas
Muchísimas gracias por este artículo,me ha ayudado muchísimo.Soy atleta primeriza y este año es mi primera competición.
Me gustó mucho, bien explicado y ayuda muy útil para los que comenzamos