SUPLEMENTOS

Cursos online >

Filosofía de Bruce Lee en el mundo Fitness: algo que los entrenadores no deben olvidar

Contenido del articulo

Fitness

Bienvenidos. Bueno, esta vez vamos a hablar de un concepto un poco filosófico de hechos relacionado con los entrenadores.

Vamos, vamos a llamar en Casa Rousse li nada más ni nada menos que Brownlee, porque al final, bueno, este es un poco más bien una reflexión que quizás pueda interesar y pueda servir a los entrenadores, a algunos entrenadores, a las personas que trabajen con clientes. Es más bien una experiencia personal.

A lo largo de mi larga carrera de entrenador he estado bueno, arabic. De hecho, mi primer centro entrenamiento personal fue hace 12 años y bueno, y previamente llevaba ya no sé cuántos años más. Bueno, total, más de dos décadas entrenando a gente.

Entonces, claro, a lo largo de todo este tiempo me he encontrado con la dificultad de explicarles los ejercicios, las cosas a las personas. Esta es una situación normal para los entrenadores.

Porque claro, esto lo que en redes sociales, como todo, es muy fácil, no todo el mundo parece que lo tenemos clarísimo.

Si tienes que hacer una sentadilla pues haces así y te pones a cálculo de la bisagra de cadera, blablabla, pero cuando luego te pones a trabajar con personas de verdad en el mundo real, en la vida real, te vas a encontrar con gente de todo tipo.

O sea, las personas que igual tienen un currículum deportivo X y tienen muy buena coordinación y aprenden relativamente rápido o tienen una capacidad de corrección bastante rápida y luego hay otros que no hay manera, que no hay manera.

entrenadores ejercicio

Pero más allá de este, digamos problema de que hay personas que igual son, se han despertado con cuarenta y tantos y no han hecho deporte en toda la vida y de repente quieren aprender. 

Los entrenadores y los problemas personales

Entonces, claro, más allá de eso, tenemos nuestro propio problema, nuestro propios sesgos y nuestro propios en nuestra empresa habilidades comunicativas como entrenadores a la hora de transmitir las cosas.

Hablando de este tema con un Helicón, un merit coach de la escuela con Pablo, le solté, le solté lo del tema de bueno, ¿esto es como lo de la frase de Bruce Lee, la del puño no?

Que bueno, os voy a ir a poner aquí. Dicen que la violencia no es el camino, pero si te doy una hostia te pongo. Anda brava. No sé si ni siquiera si es una frase de Bruce Lee. Estuve buscando la frase esta de Bruce Lee, pero no la he encontrado, así que bueno, os la cuento. Vale, os la cuento prácticamente. Vamos a quitarlo, vamos a ponerlo aquí.

Entonces, ¿qué decía?

¿Qué decía Bruce Lee o se supone y cuentan la leyenda? Hablabas de que al principio sea él. Lo explicaba con el puño. Decía al principio un puño solo es un puño. Luego, cuando empiezas a estudiar artes marciales, el puño ya no es solo un puño. Por qué? Pues porque como que a medida que vas profundizando y profundizando, aprendes. Pues como tirarlo, cuando tirarlo. Estrategia como dar potencia a combinaciones distintas y como que se va complicando todo un montón.

Y finalmente dice y al final un puño vuelve a ser un puño.

entrenadores entrenamiento

Como que con el tiempo todos esos conocimientos se automatiza y entonces tú dejas de pensar en todas esas cosas y simplemente te pegas un puño. Entonces una cosa un poco filosófica pero que se aplica a un sin fin de situaciones y de hecho, de hecho es la base de lo que hoy en día llamamos el efecto Dunning Kruger.

Los entrenadores también pueden aprender 

El efecto de un INCRUSTAN es esta sensación de autopercepción de que lo sé todo. Cuando nosotros nos embarcamos en aprender sobre algo, al principio, cuando no sabes nada, empiezas a aprender algo, empiezas a ver algún vídeo de YouTube, empiezas a leer algún blog, te crees que lo has entendido todo, no ves la verdad sobre el fitness, te crees que es físico, natural, alcanzable, es el flaco de tu pueblo. Entonces dices ya lo he entendido todo.

Y claro, esa, esa sensación de seguridad de que lo he entendido todo, se fundamenta en el desconocimiento. Entonces un poco la lo equivalente a un puño es un puño. Y qué me estás contando? Te van a hostias, te arranco la cabeza.

Luego, cuando empiezas, empiezas a cómo se hace por aquí, por aquí empiezas a ahondar en el conocimiento, te vas dando cuenta de que las cosas son más complicadas de las que son.

Y luego, finalmente, pues al final el maestro bueno también lo decía. Decía Einstein no decía cuando tú realmente sabes acerca de algo, es cuando se lo puedes explicar a tu abuela. Es un poco lo que yo creo que falta un poco la comunidad, porque tenemos un montón de personas con un mod manejando muchísimos conocimientos, requete complicando todo. ¿Por qué? Porque todavía no han llegado a ese nivel de madurez en el que vale, sí, ok, pero un puño es un puño, pero un puño es un puño.

No porque soy un ignorante, sino porque he adquirido y automatizado todos esos todas esas nociones teóricas a través del estudio, la práctica y etcétera, etcétera.

¿Cual es el objetivo de esta historia?

Entonces, ¿por qué os cuento esto? Porque venía al caso de que en mi carrera de entrenador.

entrenadores ejercitacion

Volviendo a mi historia personal. Al principio bueno, yo no tuve mucha suerte con el tema de que la agenda de aprendizaje acerca de la ejecución técnica, porque prácticamente es básicamente el profesor de mi gimnasio, era un cultureta de estos que por la noche era portero de discoteca y por la mañana estaba comiendo bocatas en el gimnasio o haciendo las rutinas a la gente.

No es el típico armario empotrado que decía así. Entonces, claro, al final tuve que aprender de forma autodidacta, inhabitada para el alma, toda al alcance que información en material que tenemos hoy en día. 

Y entonces estaba un poco al nivel de aquí, en madurez, ignorancia dice bueno, ya está, no hay más misterio que esto se hace así. Sacará aire, coges aire, puedes, aguántala la excéntrica y tira la concéntrica. Vale, ya está. ¿Qué pasa?

Que cuando empecé a ahondar sobre la biomecánica de los ejercicios y tal igual como funcionaba, pues todos los matices de cómo se hace una sentadilla, que si la barra baja, la barra alta, que si la aducción escápula, que si el woodbine, que si la rodilla hacia fuera, que si activa el punto medio, que si la respiración diafragmática, que si la mirada a dónde va o que si esto o lo otro. ¿Qué ocurre?

Que cuando yo aprendí todo eso, cuando daba clases a la gente le enseñaba todo eso, o sea, le pegaba unas chapas, unas comeduras, madre mía, una menos, unas comedura de olla a la gente que capaz que sea que le daba una clase magistral de biomecánica cada puñetero entrenamiento que no entrenaba la gente nada más que estaba ahí Bobobo.

¿Qué pasa cuando los entrenadores no son buenos?

Que en vez de simplemente dar los inputs mínimos necesarios para que esa persona pudiera hacer lo que le estaba exigiendo o simplemente quizás usar otras estrategias de usar otro ejercicio o una variante de ejercicio o una adaptación del ejercicio que pudiera facilitar el aprendizaje, simplemente no le venía.

Le pegamos un pedazo de chapa sobre todas esas nociones técnicas porque hacía además, en cuanto a ego no te sientes como que es todo lo que sé. Encima te está pagando, pues quieres hacerle ver que sabes mucho.

¿Entonces? Claro, resulta que con los años me di cuenta de que, todo ese exceso de información lo que estaba era lastrando el aprendizaje de la gente, ya les estaba haciendo empeorar en algunos casos o no mejorar todo lo que podían porque le estaba sobrecargando la cabeza de informaciones que no necesitaban. Digamos que al final el entrenamiento con pesas motrizmente hablando no es que sea supermega complicado. Es decir, quiero decir, hay deportes mucho más complejos que tienen mil variables más.

entrenadores

Sin ir más lejos, no estaba hablando de Li de artes marciales, no hay color, no hacer una patada en giro en la cabeza, uno que se mueve no tiene nada que ver. Va a hacer un corte de bice ¿No? Pero aún así tú puedes realmente en vez de estar dando dos inputs correctos de OK, haz esto y al otro puedes estar dando un montón de inputs. Dobla la barra no sé que separar el suelo va a saca aire, coge aire hinchado, mira arriba, sube el pecho, aprieta aquí y aprieta.

Jack tocándole por aquí, tocándole por allá para darle feedback propio efectivo. Porque hay un estudio que dice que si tocas todo.

Una reflexión sobre el mal entrenamiento

Hostia puta la gente ahí. O sea, un estrés, un agobio que dices esto es superdifícil.

Y claro, realmente lo que conseguías es que construyeran un movimiento súper artificial, que luego era muy difícil que se volviera algo fluido y llegar a ese punto de iluminación de Automación, de Atomic Automatización en la que digas está bien, ahora puedo realmente dar el 100 por ciento en este movimiento o en este gesto, en este ejercicio?

Por qué lo domino y no tengo que estar sobre razonando todo lo que hago y al final lo que conseguido con los años es simplemente ver esa persona, ver cómo se está moviendo y detectar qué de todo ese bagaje de cosas, de ajustes, de arreglos, cuáles son los ingredientes necesarios para corregir y ya está. Meterle más paja en la cabeza de la que necesita y ostras! Los resultados han sido espectaculares, mucho más rápidos, mucho más fácil, mucho más.

Conclusión

Entonces es un poco un una reflexión personal, porque estoy segurísimo de que muchísimos entrenadores encontrarán o se están encontrando en esta situación. Sobre complicarlo todo.

Y muchas veces también lo hacemos con las rutinas de entrenamiento, con el último estudio científico, con mil cosas, porque fundamentalmente porque cuando te apasiona algo lo ves todo desde ese prisma que el que tiene un martillo ve clavos por todas partes.

Basta de itan pam, pam, pam dando martillazos. Entonces nada, a veces es un poquito. No hagáis como yo, no hagáis como yo.

Y aprended a que un puño vuelvas a hacer otra vez un puño.

¿Quieres mejorar tu entrenamiento? Descubre...

La Biblia del Culturismo Natural

¿Quieres vivir de tu pasión por el fitness? Descubre el Curso...

Experto En Culturismo Natural

¿Quieres empezar a entrenar en serio? Descubre

ECN Incipit

ECN Incipit for Woman

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte:

¿Estás listo para comenzar tu viaje hacia el culturismo natural?