En los últimos años se ha puesto de moda el entrenamiento y nutrición con fines de potenciar la producción hormonal, pero de forma natural ¿REALMENTE TIENE RELEVANCIA ESTE AUMENTO? La hormona del crecimiento o GH (growth hormone) tiene una función fundamental en el crecimiento de tejidos del organismo.
Sus principales funciones son:
- Aumento de la lipólisis, por ello aumentando la oxidación de ácidos grasos favoreciendo la tan ansiada pérdida de grasa corporal.
- Incremento de masa muscular y tejidos corporales, unos de los efectos que han popularizado la GH.
- Aumento de la fuerza muscular, mejorando las conexiones nerviosas siendo capaz el organismo de enviar impulso de mayor frecuencia mejorando el reclutamiento de unidades motoras.
- Mayor capacidad de VOLUMEN de trabajo, tolerando más cantidad de series por entrenamiento.
En los últimos años la tendencia del fitness nos indica que mayor VOLUMEN = MAYOR HIPERTROFIA, entonces ¿si produzco más GH, podré tolerar más volumen y alcanzar UNA ELEVADA HIPERTROFIA?
Espera, Espera…
No es tan sencillo. Como ya trato el propio ROBERTO en ESTE VIDEO, debemos priorizar la calidad del gesto atlético a la cantidad. Es por ello, que más NO ES MEJOR si no se realiza de la forma correcta.
Si solo nos centramos en este punto, subiremos el VOLUMEN DE ENTRENAMIENTO DE FORMA CRÓNICA, elevando en este caso los NIVELES DE CORTISOL, solo si superamos EL MRV o máxima volumen recuperable. ¡POR ELLO CUIDADO!
Centraros en estímulos de calidad, que produzcan el suficiente estímulo sin excedernos de cantidad de trabajo. Ya que, si hacemos más podemos conseguir una menor hipertrofia, como indica la ley de los rendimientos decrecientes.
PERO VAMOS AL GRANO, ¿Cómo elevo de forma natural los niveles de GH?
Ayuno intermitente para producir hormona del crecimiento
La realización de ayuno intermitente puede ayudar a la mejora de la producción de hormona de crecimiento de forma AGUDA. Es decir, tiene efecto durante de la realización del ayuno, pero NO de forma CRÓNICA manteniendo estos efectos a largo plazo.
Esta estrategia sería interesante realizarla en personas con alta capacidad de ADHERENCIA pudiendo tener un extra, pero ROTUNDAMENTE NO en aquellas personas que el hacer ayuno les provoque un aumento del estrés por “aguantar el hambre” durante este periodo
La GH ha demostrado aumentar su producción cuanto la insulina es baja, es por ello que el ayuno intermitente demuestra efectos beneficiosos en este punto siendo demostrado de forma AGUDA.
Elevada ingesta proteica
Una adecuada ingesta proteica estimula el adecuado funcionamiento de la hormona libertadora de hormona del crecimiento (GHRH) ¿es relevante este efecto? De nuevo NO.
Si es importante tener una adecuada ingesta de proteínas, moviendo nuestra ingesta en rangos de 1.8-3.1 gr/kg de peso corporal dependiendo de nuestro historial dietético y objetivos. Pero no por consumir más proteínas moviéndonos en estos rangos vamos a OBTENER MEJORAS SIGNIFICATIVAS.
Ejercicio interválico de alta intensidad para aumentar los niveles de hormona del crecimiento
El común conocido HIIT o high Interval intensity training, ha demostrado efectos beneficiosos sobre el aumento de GH por el efecto EPOC o exceso de consumo de oxígeno POST EJERCICIO. Este tipo de entrenamiento podríamos planificarlo con pesas, llevando a cabo entrenamientos metabólicos que favorezcan la elevación de las PPM (pulsaciones por minuto). De nuevo, estos efectos se han demostrado de forma aguda no siendo relevantes a largo plazo.
Introducción de melatonina
La melatonina es un suplemento natural que favorece la mejora de la calidad del sueño, como bien sabemos, la GH se produce de forma significativa durante el sueño, mejorando la reparación de los tejidos y obteniendo cierto efecto LIPOLITICO. Este es uno de los puntos que he podido ver con mayor relevancia en mis últimos años.
Pasando de dormir 5 horas a 8-9 horas al día, el aspecto físico cambia totalmente a paridad de disciplina en el resto de variable. Ayudando a construir una mejora destacable en el ASPECTO FÍSICO DE UN ATLETA.
La ingesta ente 1-5 mg de melatonina previo a la fase del sueño puede tener EFECTOS BENEFICIOSOS.
Bueno Ernesto, pero entonces ¿qué hacemos? ¿Es la mejora de la GH de forma natural una clave de conseguir un gran desarrollo físico?
ROTUNDAMENTE NO, todos los pequeños detalles cuentan cuando la planificación se realiza de forma perfecta, cuando tenéis un EXCELENTE GESTO TÉCNICO, controláis al detalle vuestra ingesta calórica siendo la adecuada además de llevar a cabo una EXCELENTE PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO.
Una vez realizado todos estos puntos, os recomendaría:
- Favorecer tu descanso, aumentando las horas de sueño.
- Consumir melatonina, con mayor relevancia, si tu descanso no es bueno.
- Moverte en un rango óptimo de ingesta proteica.
- Introducir ejercicio HIIT, en tu entrenamiento con pesas o de forma accesoria en un tipo de entrenamiento como la carrera.
- Realizar ayuno, SIEMPRE Y CUANDO, encaje con tu estilo de vida.
BIBLIOGRAFÍA
- Ho KY, Veldhuis JD, Johnson ML, Furlanetto R, Evans WS, Alberti KGMM, et al.Fasting enhances growth hormone secretion and amplifies the complex rhythms of growth hormone secretion in man. J Clin Invest. 1988.
- Kerndt PR, Naughton JL, Driscoll CE, Loxterkamp DA.Fasting: the history, pathophysiology and complications. Western Journal of Medicine. 1982.
- Hansen AP, Johansen K. Diurnal patterns of blood glucose, serum free fatty acids, insulin, glucagon and growth hormone in normals and juvenile diabetics. Diabetologia. 1970.
- Hoffman J, Ratamess NA, Ross R, Kang J, Magrelli J, Neese K, et al. β-alanine and the hormonal response to exercise. Int J Sports Med. 2008.
- Forsling ML, Wheeler MJ, Williams AJ. The effect of melatonin administration on pituitary hormone secretion in man. Clin Endocrinol (Oxf). 1999.
- Felsing NE, Brasel JA, Cooper DM. Effect of low and high intensity exercise on circulating growth hormone in men. J Clin Endocrinol Metab. 1992.