¿Cómo interfieren los esteroides en nuestros neurotransmisores y por qué generan adicción?
Siempre ha habido polémica sobre mis declaraciones cuando yo he llamado “Yonki” a los consumidores de esteroides. Pero más allá del adjetivo y de querer polemizar, se trata de una descripción dado que estas sustancias generan adicción.
Por este motivo quiero aclarar todo esto que ha generado mi calificativo.
No entraremos en el uso de estas sustancias y su compra en el mercado negro, que ya entendemos como inmoral, ilegal y recriminatorio. Sobre todo, quiero hablaros del tema de la adicción, y es algo que no se suele hablar mucho. Quiero dejar claro que yo no pretendo ofender a nadie con esto, para nada. De hecho, no creo que una persona que usa esteroides sea ni buena, ni mejor, ni peor persona que otra.
Bueno, que no se aproveche de mala manera a través de eso, como el tráfico, o la inducción a su consumo.
Una historia personal sobre la adicción
Y de hecho también quiero aclarar que una de las personas que yo más he querido en mi vida, que era mi padre, era un yonki. ¿Por qué digo que era un yonki? Porque estuvo toda su vida adicto al tabaco y seguramente ha sido una de las causas principales de su muerte temprana con 64 años. Él no era peor o mejor persona por tener esta adicción y que al final se lo llevó.
Le dejó con un 15 por ciento de capacidad pulmonar y falleció. Y yo le he querido muchísimo y nos queremos muchísimo. Pero odiaba terriblemente su adicción y me sabe mal no haber sido capaz de desenganchar lo de esa adicción.
Se trata de no frivolizar sobre el uso de sustancias dopantes, porque al final tenemos que equilibrar esa balanza. Hay muchas personas que hablan maravillas sobre su uso y te enseñan a montar ciclos y a pincharse, pero después todo el mundo desaparece cuando vienen los problemas.
Entonces es dejar claro lo peligroso y adictivo que son. ¿Por qué? Porque simplemente a nivel estético, pues uno pueda tener un aspecto físico muy distinto a lo que tenemos entendido por un yonki, no una persona que igual está tirado ahí en la acera y ha hecho mierda y creando problemas en la sociedad.
Diferentes realidades sobre el uso de los esteroides
¿Cómo uno está fuerte y el otro está demacrado no podemos usar ese adjetivo? Lo triste de todo esto es que los influencers dopados exponen imágenes de cuerpos increíbles y los jóvenes que las ven no perciben nada negativo en ellos. ¿Os imagináis a un adicto al crac colgar colgando sus fotos y diciendo lo genial que es su vida?
Obviamente nadie le haría caso y sería criticado y apartado de la sociedad. Pues con el fármaco-culturismo pasa lo mismo. Detrás de esos físicos a menudo hay historias penosas y adicciones muy graves. Por no hablar de los problemas de dinero, sexuales y de salud.
Y entonces esto hay que aclararlo. De hecho, durante décadas se pensaba que el uso de esteroides simplemente servía para ganar masa muscular más rápido o ganar fuerza ganar masa muscular más rápido, cuando en realidad hoy sabemos que tienen el mismo impacto, igual de poderoso a nivel de neurotransmisores cada día. Además, lo curioso es que los efectos positivos con respecto a los neurotransmisores son los que están relacionados luego a todos los efectos negativos.
Cambios generados por el consumo de esteroides
Y también es lo que está relacionado con la adicción que genera. ¿Cuáles son esos impactos o esos cambios importantes que hay que tener en cuenta? Bueno, aquí hay varios a varios niveles. Hablamos de su impacto en el sistema energético. Es decir, los esteroides aumentan la sensibilidad de los receptores beta enérgicos.
Y esto quiere decir que el cuerpo está más sensible a la adrenalina. Eso está relacionado con un aumento de la confianza, un aumento de la competitividad, de la agresividad entrenando, de la motivación “La rabia de los esteroides”. No significa que una persona que esté usando esteroides se convierta en Doctor Jekyll y Mister Hyde por simplemente como los esteroides afectan a la sensibilidad de los receptores beta enérgico y entonces captan mejor la adrenalina.
El círculo vicioso
Se crea un círculo vicioso donde si uno va hasta arriba de anabolizantes, todo el mito de “esfuerzo-sacrificio” se va al traste porque tus niveles de “agresividad” están por las nubes. Digamos que no tienes días malos, todo son sobresalientes porque estás ON FIRE las 24h del día. ¿Dónde está el mérito de la motivación y la energía? Tienen hiper estimulación del sistema
Por si esto fuera poco, se suprime la producción de cortisol, a más anabolizantes menos cortisol. Esto lleva a otra respuesta que es que el cuerpo al final necesita cortisol y es entonces cuando lo que hará el organismo es bombear más y más cortisol. Y se produce una regulación a la baja de los receptores de esta hormona.
¿Por qué la regulación de los receptores de cortisol es determinante?
Porque permite tolerar mucho más volumen de trabajo y seguir ganando masa muscular, ya que fundamentalmente todos los mensajeros secundarios están captando las toneladas de esteroides que le están metiendo y no pueden captar el cortisol que tu cuerpo está produciendo en respuesta a todo ese trabajo que haces.
Otro factor importante sea bueno, es que los esteroides estimulan dopamina y serotonina provocando una sensación de bienestar constante. Todo es fantástico y por ese motivo se habla maravillas del uso de sustancias dopantes.
Pero no todo es tan bonito. Nuestro organismo intenta contrarrestar el torrente de química y empieza a regular hormonalmente todos esos desajustes fisiológicos. Y empiezan a aparecer los problemas. El eje hormonal queda destrozado y cuando se interrumpe su uso ya sea temporalmente, porque no hay dinero o porque no se pueden encontrar las mismas sustancias (¿veis la similitud con la droga de la calle?).
Desciende la adrenalina, se dispara el cortisol, se reduce drásticamente la producción de hormonas anabólicas, pérdida total del lívido y masa muscular, y un largo etcétera. ¿Qué sucede? Que hay que volver a consumir. Y para hacerlo se ven auténticas locuras, desde traficar para conseguir dinero (con anabólicos u otras sustancias) hasta robar a los familiares, pedir créditos que no se podrán devolver e incluso la prostitución.
Vi un documental hace años en los que varios culturistas de estados unidos no podían pagar el alquiler y vivían en el coche para poder seguir tomando anabolizantes. Incluso uno de ellos se prostituía para asegurarse su pinchazo en el trasero. ¿Son yonki o no?
Dos caras de una misma moneda.
Por eso elegimos el camino NATURAL, porque todo lo que consigas es MÉRITO tuyo.
No es solo la ventaja muscular y de fuerza que proporciona el uso de sustancias dopantes, se trata también de los factores que sobre estimulan la motivación, ganas, descenso de la fatiga etcétera. Hablamos de bioquímica cerebral, pero obviamente todo lo bueno se acaba y el efecto rebote, ya veces irreversible, es tremendo
Al interrumpir su consumo se pierde mucha masa muscular y todo lo que hemos mencionado antes. Es decir, se pierde todo y te quedas con todo lo malo. Como decía Alberto Garrido en nuestra entrevista del canal, se trata de un pacto con el diablo del cual es difícil salir.
Esto es lo que conlleva también a que cada ciclo tenga que ser con más cantidades y entonces es lo que genera la adicción también porque grados que cada vez tienes que hacerlo más heavy y por eso también es uno de los motivos por los cuales normalmente dicen que evidentemente el primer ciclo es el más alucinante.
Cuando vimos la entrevista, Alberto Garrido, pues decía esto en el primer ciclo es increíble. ¿Por qué? Porque está fresquito. Tienes tú tu sistema, tus receptores están nuevos y captan todos los químicos. El impacto es brutal
Lo que pasa es que no hay nada que calme la mente cuando tenemos que enfrentarnos, pues a problemas del día a día. La gente desarrolla insomnio, paranoia, se le va literalmente la pinza. Muchos entran en depresión. Y entonces todo este cuadro psíquico que no tiene nada que ver con la testosterona baja, sino que estamos hablando de a nivel de neurotransmisores. Al final la gente corta el post ciclo porque no soportan ese malestar y empiezan a doparse de nuevo.
Conclusión: los daños de usar esteroides son peores de lo imaginado
Normalmente la preocupación de la gente cuando deja un ciclo es la de recuperar el eje hormonal. Nadie se preocupa de los neurotransmisores. Hay estudios que han demostrado que los problemas con respecto a los neurotransmisores pueden durar de 5 a 6 veces el tiempo que duró el ciclo. Una persona que lleve por ejemplo 3 meses, 4 meses topándose puede estar 15 o 20 meses con estos problemas de depresión, de falta de lívido, de falta de placer, etcétera
Cuanta gente hay que tienen una vida feliz, con sus trabajos, familia, etc. Y después del uso de esteroides, lo pierden todo e incluso llegan al suicidio. Eso no sale en las historias de Instagram. Eso no vende, eso se oculta.