Bajo mi punto de vista el MINICUT es una tomadura de pelo. En un marco teórico, para ganar followers es muy chulo, lo decimos en inglés… queda muy guay.
Pero fundamentalmente se basa en dejar de comer como un cerdo.
La vida real y su relación con el MINICUT
Empezar a contabilizar todo, para hacerlo todo con la mayor precisión posible, nos puede generar mucho estrés innecesariamente.
A veces es tan simple como:
- Pasar de comer comida chatarra a comer algo más “limpio”.
- Disminuir tu ingesta calórica.
- Aumentar tu gasto calórico.
Esto nos va a permitir:
- Aumentar el anabolismo del tejido magro.
- Disminuir el anabolismo del tejido graso.
DUREZA MUSCULAR Y DE PLIEGUES
¿Sabías que puedes saber si te encuentras en un estado anabólico o catabólico según la dureza subjetiva de tus músculos? Que aprendas a controlar esto es clave.
Para ello:
- Pon duros tus tríceps y ejerce presión sobre ellos. ¿Cuánto se hunde tu dedo? Testea esto durante varios días y analiza las oscilaciones. En ECN diseñamos una hoja de Excel llamada “Hard As a Rock Chart” (Incluida en el seminario “Los Campeones se Hacen) con la finalidad de medir dicha dureza mañana y noche, ya que esto recobra especial importancia en la fase final de una puesta punto. Cuan más duros estén tus músculos, más indicativo será que te encuentras en un estado ANABÓLICO.
- Cógete las lorzas del abdomen. Tira de ellas ¿Cuán flexible es tu grasa? Si empiezas a hacer dieta, viniendo de comer mal, vas a comprobar que en unos días te verás más “fofo”, más blando. Eso es debido a que tu pliegue graso se está “aflojando” lo cual te interesa muchísimo, ya que será indicativo de que está adoptando un estado CATABÓLICO.
BATALLA MÚSCULO – GRASA
Volviendo al apartado anterior.
¿Adivina que evolución adoptará tu composición corporal, de invertirse la situación?
¿MÚSCULOS BLANDOS – GRASA DURA? En lugar que músculos duros y grasa blanda…
…
¡Así es!
Por mucho que comas, todos los nutrientes serán captados por tu pliegue graso y paradójicamente, estarás ganando grasa y perdiendo músculo, al encontrarse estos últimos, en un estado catabólico.
Si quieres evitar esto, trata de mantenerte siempre, alrededor de un 10 – 12% de grasa si eres hombre y un 16 – 18 % de grasa si eres mujer.
Evidentemente no son números exactos y puedes seguir ganando músculo, aunque estés algo más tapado de lo normal, pero eso no te interesa.
Para ello, cuando veas que te estás poniendo ceporro… ¡Muévete! Come mejor o disminuye tu ingesta calórica ligeramente… Pero NO te compliques la vida.
DENSIDAD CALÓRICA DE LOS ALIMENTOS
A veces los propios clientes no saben identificar cuáles son los alimentos con mayor o menor densidad calórica.
¿Por qué digo esto?
Porque cuando me refiero a comer mejor, no te estoy diciendo que porque te estés tapando, piense que se debe a que estás comiendo todo el día donuts, hamburguesas y pizzas…, sino que, quizás, estás consumiendo una gran cantidad de alimentos de alta densidad calórica, y que, para ello, simplemente, reduciendo esa cantidad de alimentos e incrementando los de baja densidad calórica, ya puede ser una perfecta solución a este “problema”.
Ejemplo: Consumir 100 g de arroz, significa ingerir bastantes más calorías que ingerir 100 g de patata.
OBJETIVO MINICUT
¡Resumiendo!
El objetivo del MINICUT es que el cuerpo vuelva a estar lo más receptivo posible a los nutrientes ingeridos. Consumiendo continuamente un exceso de hidratos o un exceso de grasa, perdemos flexibilidad metabólica, nos volvemos más rígidos metabólicamente hablando.
Es por ello, que llega un punto en el que almacenamos la energía en forma de grasa, ya que el cuerpo es muy inteligente y para nada le interesa despilfarrar, por simples cuestiones de supervivencia.
A nosotros nos interesa crear masa muscular, por lo que debemos buscar que nuestros músculos estén los más anabólicos posibles y la grasa lo más catabólica posible.
SOLUCIONES:
- Movernos más.
- Cortar episodios de comida chatarra
- Comer un poco menos
¡No es necesario estar haciendo recortes muy precisos de calorías! Si no que detectar los puntos a mejorar. Donde está mi 20% de cagadas en mis hábitos nutricionales que, de solucionarlo, me puede encarrilar a un mejor % de grasa.
Si te comes una pizza o una paella cada fin de semana, pues o bien, te la comes más pequeña o la quitas. Es simplemente hacer unos pequeños ajustes que en unas semanas te harán verte más duro, menos “tapadete” …
¿CUÁL ES EL RITMO DE PÉRDIDA DE GRASA SEMANAL?
El mínimo posible. El objetivo de un gordiflaco es ganar masa muscular, pero SIN engordar en exceso. ¡Entonces tiene objetivos encontrados!
NO se nos debe olvidar que el objetivo de esa persona es ganar músculo, pero independientemente de ese minicut y objetivo de mejorar la flexibilidad metabólica, debemos tener claro, que el objetivo primordial será el de RENDIR entrenando, DESCANSAR correctamente… ¡Eso es clave!
Con esa finalidad, el ritmo de bajada debe ser lo más ligero posible: 200, 300, 400 gramos/semana… en base a las características individuales del sujeto.
Una persona con un % de grasa no demasiado elevado, simplemente, con que disminuya ligeramente su peso en la báscula o que incluso lo mantenga, pero que se vea cada vez mejor en el espejo, le puede ser suficiente.
Así y todo, pueden darse casos que, redistribuyendo mejor los macronutrientes, sería posible aumentar la ingesta calórica, realizando una recomposición corporal.
El concepto “minicut” es algo que se ha puesto muy de moda en los últimos años porque es un término “chulo”, pero en la mayoría de las ocasiones, esto se puede resumir en dejar de comer butifarra y Nutella para obtener todos los beneficios mencionados en el artículo de hoy, sin complicarnos tanto la vida.
Este artículo ha sido extraído del siguiente vídeo de YouTube:
Bernat Sánchez ECN Elite Coach