SUPLEMENTOS

Cursos online >

La mejor App para contar calorías

Contenido del articulo

CONVALIDACIONES-1080x675

Las apps para contar caloría son una de las herramientas más utilizadas en el fitness en los últimos años.

Te permiten registrar los alimentos, ver cuántas calorías consumes, tu reparto de macronutrientes…

Hoy, veremos algunas de las apps más conocidas.

Las mejores apps para contar calorías

Vamos a ver tres de las más utilizadas, realmente todas son válidas.

Mi recomendación, prueba las 3 y escoge la que te resulte más fácil e intuitiva, o más atractiva.

Todas cumplen a la perfección con su propósito.

Pero ojo, algunos alimentos introducidos en las bases de datos tienen sus datos erróneos.

Te recomiendo que, la primera vez que añadas un alimento, le eches un vistazo.

MyFitnessPal

Hackers steal 150 million profiles from Myfitnesspal app | News | The Times

Probablemente la app más conocida y usada.

Cuenta con una versión gratuita y de pago, que incluye algunas ventajas como:

  • No tiene anuncios
  • Puedes programar por gramos y por porcentaje los macronutrientes objetivo
  • Análisis de alimentos (valor nutricional)
  • Y mucho más

Realmente, tanto esta app como las demás son suficientes con la versión gratuita.

Aunque utilizar la versión premium puede ser más cómodo.

Fatsecret

Calorie Counter by FatSecret vs Calorie Counter - MyFitnessPal: What is the difference?

Una app bastante básica, muy fácil de utilizar y con una base de datos bastante amplia.

También cuenta con versión de pago con ventajas similares a las mencionadas en MyFitnessPal

Es muy sencilla de usar, aunque sea algo menos «atractiva» a la vista.

Lifesum

Lifesum Helps Users Improve Daily Health with Samsung Galaxy Watch4 Series

Una app reconocida varios años como de las mejores app a nivel mundial.

Tiene versión gratuita, y por supuesto, su versión de pago en la que puedes ver muchos tipos de dietas diferentes.

Gráficamente es de las mejores.

Problemas derivados del uso de Apps para contar calorías

Algo de lo que no se suele hablar es de los inconvenientes que puede tener el uso de estas apps.

El primero, y más grave de todos, es que podemos llegar a desarrollar un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)

El hecho de registrar continuamente lleva a algunas personas a no ver alimentos, tan solo calorías, generándoles problemas con la comida.

Haz un uso responsable y no te obsesiones.

Si crees que contar calorías puede suponer un problema para ti, contacta con un especialista que te ayude a cumplir tus objetivos.

El segundo problema, más leve, pero también a tener en cuenta, es centrarnos solo en los macros.

Estas apps se han puesto muy de moda entre la gente que pauta sus dietas en base a los macros.

Dieta flexible - ¿Realmente funciona? ⋆ Adictos al Gym

Lo que conocemos como «dieta flexible» o por sus siglas en inglés IIFYM (If It Fit Your Macros)

La cuestión es que los alimentos son mucho más que sus macros, lo micronutrientes son también importantes.

Introduce alimentos ricos en micros como las frutas, verduras, distintas fuentes de cada alimento…para no tener ningún déficit en tu dieta.

 

Javi Garcia

Elite Coach

¿Quieres mejorar tu entrenamiento? Descubre...

La Biblia del Culturismo Natural

¿Quieres vivir de tu pasión por el fitness? Descubre el Curso...

Experto En Culturismo Natural

¿Quieres empezar a entrenar en serio? Descubre

ECN Incipit

ECN Incipit for Woman

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte:

EL ENTRENAMIENTO EN CULTURISMO NATURAL
5 Lecciones de Yuri Verkhoshansky

Extraído de “Five Lessons I Learned from Yuri Verkhoshansky” publicado por Charles Poliquin. El Profesor Yuri Verkhoshansky es conocido como el investigador ruso que inventó

Leer Más >>
¿Estás listo para comenzar tu viaje hacia el culturismo natural?