Las apps para contar caloría son una de las herramientas más utilizadas en el fitness en los últimos años.
Te permiten registrar los alimentos, ver cuántas calorías consumes, tu reparto de macronutrientes…
Hoy, veremos algunas de las apps más conocidas.
Las mejores apps para contar calorías
Vamos a ver tres de las más utilizadas, realmente todas son válidas.
Mi recomendación, prueba las 3 y escoge la que te resulte más fácil e intuitiva, o más atractiva.
Todas cumplen a la perfección con su propósito.
Pero ojo, algunos alimentos introducidos en las bases de datos tienen sus datos erróneos.
Te recomiendo que, la primera vez que añadas un alimento, le eches un vistazo.
MyFitnessPal
Probablemente la app más conocida y usada.
Cuenta con una versión gratuita y de pago, que incluye algunas ventajas como:
- No tiene anuncios
- Puedes programar por gramos y por porcentaje los macronutrientes objetivo
- Análisis de alimentos (valor nutricional)
- Y mucho más
Realmente, tanto esta app como las demás son suficientes con la versión gratuita.
Aunque utilizar la versión premium puede ser más cómodo.
Fatsecret
Una app bastante básica, muy fácil de utilizar y con una base de datos bastante amplia.
También cuenta con versión de pago con ventajas similares a las mencionadas en MyFitnessPal
Es muy sencilla de usar, aunque sea algo menos «atractiva» a la vista.
Lifesum
Una app reconocida varios años como de las mejores app a nivel mundial.
Tiene versión gratuita, y por supuesto, su versión de pago en la que puedes ver muchos tipos de dietas diferentes.
Gráficamente es de las mejores.
Problemas derivados del uso de Apps para contar calorías
Algo de lo que no se suele hablar es de los inconvenientes que puede tener el uso de estas apps.
El primero, y más grave de todos, es que podemos llegar a desarrollar un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)
El hecho de registrar continuamente lleva a algunas personas a no ver alimentos, tan solo calorías, generándoles problemas con la comida.
Haz un uso responsable y no te obsesiones.
Si crees que contar calorías puede suponer un problema para ti, contacta con un especialista que te ayude a cumplir tus objetivos.
El segundo problema, más leve, pero también a tener en cuenta, es centrarnos solo en los macros.
Estas apps se han puesto muy de moda entre la gente que pauta sus dietas en base a los macros.
Lo que conocemos como «dieta flexible» o por sus siglas en inglés IIFYM (If It Fit Your Macros)
La cuestión es que los alimentos son mucho más que sus macros, lo micronutrientes son también importantes.
Introduce alimentos ricos en micros como las frutas, verduras, distintas fuentes de cada alimento…para no tener ningún déficit en tu dieta.
Javi Garcia
Elite Coach