SUPLEMENTOS

Cursos online >

El peligro y riesgos de NO hacer culturismo

Contenido del articulo

roberto amorosi culturismo salud

Hola amigo natural, aquí Pablo Pérez, docente de powerlifting de la Escuela y autor de El culturismo natural es salud.

¿Alguna vez te has preguntado por qué existen tantos falsos mitos hacia el entrenamiento con pesas?

¿Cómo es que, a pesar de que cada vez existen más gimnasios en activo, las muertes por sedentarismo y obesidad siguen y siguen aumentando? ¿No te parece raro?

¿Es el culturismo natural una buena opción para la salud de tus padres o es mejor que salgan a caminar (guiño guiño)?

Hoy vamos a responder a estas preguntas.

 

Una verdad incómoda sobre la salud mundial

Querido amigo natural, el año 2021 fue un periodo en el que invertí gran parte de mi tiempo y mi energía investigando la respuesta a estas preguntas.

Y el motivo de esto fue poder aportar mi granito de arena en la misión que ya empezó nuestro maestro Roberto Amorosi en 2010:

 

Hacer que el culturismo natural sea la nueva norma.

 

Por ello, durante todo el 2021 me obsesioné mañana y tarde realizando un amplio trabajo de investigación, síntesis y redacción de mi nuevo libro: El culturismo natural es salud.

Digamos que este libro es la secuela de La Biblia de El culturismo Natural de Roberto, quién, de hecho, ha escrito el prólogo de esta secuela.

Cuando estés leyendo el capítulo 1, te vas a encontrar una contradicción muy grande. 

Esta contradicción es la siguiente:

Multitud de estudios demográficos en países como España, Reino Unido o EEUU demuestran como en los últimos años el aumento de personas interesadas en hacer deporte y acudir a gimnasios ha aumentado exponencialmente.

En un principio esto te podría parecer algo muy positivo, y de hecho, ¡lo es por dios! Sin embargo, hasta ahora solo te he mostrado parte de la historia. 

Atento, porque ahora viene lo paradójico.

Resulta que en otros estudios se ha visto cómo la evolución de la obesidad durante las últimas 3 décadas se ha triplicado querido lector, ¡triplicado!

¿Cómo es eso? ¿No te parece curioso que de forma paralela cada vez haya más gente cuidando su salud y, al mismo tiempo, más gente con una peor salud?

¿Y qué tiene todo esto que ver con el culturismo natural Pablo? ¡Yo he venido aquí a aprender sobre entrenamiento!

Tiene mucho que ver querido amigo natural. Veámoslo juntos.

 

Cambiando de paradigma

 

En los años 70 la humanidad había llegado al punto de que las enfermedades cardiovasculares se habían convertido en la principal causa de muerte a nivel mundial. 

Lo “bueno” de esto es que se relacionó directamente al sedentarismo como una de las principales causas. Lo malo, por desgracia,  es que los estados pusieron el foco solo en fomentar el ejercicio aeróbico – el cardio, pa´ que nos entendamos – como solución nº1 al problema.

Ojo lector, moverse siempre va a ser mejor que quedarse en el sofá, pero… ¿y si el mundo entero sigue ciego y todavía no se ha enterado de cuál es la mejor inversión de tiempo para la salud? (y la tuya y la mía)

¿Y si llevamos décadas cagándola a nivel global haciendo pésimas recomendaciones desde el sector de la salud?

Amigo natural, durante mi trabajo de investigación del pasado 2021 me he encontrado con estudios que me han dejado absolutamente perplejo (todas las referencias las tienes dentro del libro).

Alguno de mis mayores descubrimientos han sido:

  • Resulta que el mejor predictor de salud que existe actualmente es la cantidad de masa muscular en relación a la altura de un sujeto (de ti y de mi).
  • Resulta que también existe una clara correlación entre la fuerza (muscular) de una persona ¡y su longevidad!
  • Resulta que uno de los principales problemas de salud de tus mayores y los míos es (o será) la osteoporosis, que es la pérdida de masa ósea. Pues adivina qué amigo natural, que a mayor cantidad de masa muscular menor es la cantidad de hueso que se pierde.

Descubrimientos tengo muchos más, pero tampoco te quiero abrumar. Lo que sí te quiero dejar aquí es el siguiente aprendizaje – así como cambio de paradigma:

“Según la ciencia el entrenamiento de fuerza (entrenamiento con pesas) es la mejor inversión para tu salud y la de tus seres queridos”.

Si has leído ya mi libro esta frase te sonará, pues precisamente es el subtítulo que sale en la portada.

Ok Pablo, pero si yo ya entreno y ya soy un ser humano esbelto y saludable, ¿por qué me tiene que importar esto?

Te lo cuento en la siguiente sección.

 

Los riesgos de no hacer culturismo

 

La razón por la que esto es un tema que nos incumbe a ti, a mi y a todos, es simple.

Una sociedad que a nivel general no tiene ni idea de los beneficios de entrenar la fuerza, así como entrenar en el gimnasio, nunca será una sociedad físicamente sana y eficiente.

Y aquí viene la clave querido lector:

Y es que una gran parte del dinero recaudado de tus impuestos y de los míos cada día se está yendo a resolver problemas de salud de una sociedad enferma y completamente ignorante.

Para colmo, todo este dinero que se está yendo a resolver problemas que nosotros mismos estamos generando (siendo sedentarios, ignorantes y comiendo comida basura) es dinero que no se está usando, por ejemplo, para descubrir la cura de enfermedades mortales.

¿Cómo vamos a dedicar recursos a I+D si actualmente tenemos a millones de personas a las que atender porque están realmente jodidas a nivel de salud?

Amigo natural, te quiero transmitir que esto es un problema grave de verdad. 

Esto es un problema mundial.

Una persona que no entrena la fuerza es una persona que, especialmente en relación a sus capacidades físicas y funcionales, no está aprovechando su vida al máximo.

Es más, el modelo de envejecimiento actual, en el que típicamente los mayores a partir de los 40 “ya no están para tantos trotes” y a partir de los 60 solo pueden hacer senderismo (como mucho), es un modelo corrompido por el sedentarismo y, en este caso, el no entrenar la fuerza.

Querido lector, quiero que entiendas que el cambio a nivel global que viviríamos si todo el mundo entrenara con pesas sería completamente sin precedentes.

Especialmente los profesionales de la salud tenemos que empezar a divulgar (y a saber comunicar) que el entrenamiento de fuerza es la mejor inversión de tiempo que una persona puede hacer para mejorar su salud física.

¡¡¡¡Basta ya de salir a correr como 1a opción cuando ni siquiera se tiene ni pajolera idea de técnica de carrera!!!!

Aquí solo me da tiempo a comentarte algunas de las ideas del libro, pero ya te quedarás boquiabierto cuando estés leyendo los capítulos 2 (la necesidad de movimiento) y 3 (la verdadera ciencia del entrenamiento de fuerza).

Y lo peor de todo es que nuestros mayores (o no tan mayores) no simplemente desconocen lo que podría mejorar su vida gracias al “gimnasio”, sino que encima se piensan que es algo “para brutos” o solo para jóvenes.

Pero oye, antes de tachar a ciertas generaciones de arrogantes, ¿habrá alguna razón para que tantísima gente esté equivocada de pies a cabeza con respecto a lo que el culturismo realmente es?

Terminemos tú y yo este artículo respondiendo esta pregunta.

 

La mala fama del culturismo

 

Insisto, no es que se desconozcan los beneficios para la vida “del gym”, sino que a nivel general encima existen decenas de creencias limitantes que mantienen alejadas a, precisamente, quienes más lo necesitan. 

Y el resumen es que se tiende a juzgar y generalizar a todo un colectivo por las locuras o “maldades” de unos cuantos o del primero que han visto.

Esto es lo que se llama sesgo de anclaje. Te lo explico con el siguiente ejemplo.

Abro el PC y leo una noticia en un blog sobre una empresa de suplementación deportiva que ha estafado y engañado con sus productos. Tras esto, ahora achaco esta deshonestidad a toda la industria de la suplementación o incluso a todo el fitness.

Tenemos que ser realistas, y la realidad es que el culturismo natural sigue arrastrando la mala fama que el culturismo con químicas (entre otros factores) ha generado.

De hecho, a sectores ajenos al mundo del gimnasio, como al sector del arte, le parece incluso cómico observar los cuerpos de los Mr. Olympia: “Hombres que parecen embarazados, que les choca una pierna contra la otra y con pectorales que parecen tetas de mujer”, es lo que un columnista escribió cómicamente en una revista.

Y te repito lo que comento en el capítulo 5, y es que me parece completamente “normal” que desde fuera todavía no se nos tome en serio como deporte y como cultura…

Por no mencionar las muertes de culturistas famosos o desmayos en el escenario debido a las malas preparaciones que se hacían (tanto en el culturismo natural como con química) anteriormente.

Los esteroides y la ignorancia de tantos preparadores en el pasado han incurrido en que ahora, todos nosotros, tengamos que remar juntos para demostrar al mundo que el nuevo paradigma del culturismo natural es radicalmente diferente.

Simplemente no hay punto de comparación.

Puedes acceder a las 240 páginas del primer libro hispanohablante que fusiona el entrenamiento con pesas con la verdadera salud plena aquí abajo.

Si te haces con tu ejemplar, escríbeme por ig @pablo_smartlifting y yo mismo te enviaré una masterclass sobre el nuevo paradigma de la recomposición corporal en 2022 como regalo.

Confío en que todos juntos seremos capaces de hacer saltar al mundo hacia el nuevo paradigma.

Un abrazo amigo natural.

¡CONSIGUE TU EJEMPLAR DE «EL CULTURISMO NATURAL ES SALUD» HACIENDO CLICK AQUÍ»

culturismo natural salud

 

CULTURISMO SALUD

¿Quieres mejorar tu entrenamiento? Descubre...

La Biblia del Culturismo Natural

¿Quieres vivir de tu pasión por el fitness? Descubre el Curso...

Experto En Culturismo Natural

¿Quieres empezar a entrenar en serio? Descubre

ECN Incipit

ECN Incipit for Woman

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte:

SUPLEMENTOS Y CULTURISMO NATURAL
¿QUE ES LA ARGININA?

La arginina es un aminoacido condicionalmente esencial (se necesita en la dieta solo bajo ciertas condiciones).  En realidad es esencial para los niños  y, al mismo tiempo, es

Leer Más >>
¿Estás listo para comenzar tu viaje hacia el culturismo natural?