SUPLEMENTOS

Cursos online >

CURL SCOTT y el “PICO del bíceps”

Contenido del articulo

CURL 45 SMALL

[PARECE UNA MALA EPOCA PARA LA BRO-SCIENCE]

CURL 45 SMALLUn estudio reciente ha puesto en tela de juicio la creencia de que diferentes ángulos de extensión/flexión del humero puedan influir sobre el tipo de activación de diferentes porciones del bíceps.

Se comparó la actividad de la cabeza larga del bíceps entre

• CURL SCOTT,
• CURL con MANCUERNAS de PIÉ
• CURL en BANCO INCLINADO (como en la foto)

Supuestamente, las teorías biomecánicas (a lo DELAVIER) afirman que en función del ángulo articular, cambaría la relación longitud-tensión entre las diferentes cabezas del bíceps, por lo que cuando se trata de un músculo bi-articular, el hecho de arrancar desde una posición de PRE-CONTRACCIÓN o PRE- ESTIRAMIENTO variaría la activación siendo mayor cuando este está más estirado. Entrando más en lo específico se ha creído siempre que el BANCO SCOTT era para “la cabeza corta” mientras el CURL INCLINADO “era para la porción larga”… entre otras decenas de historias que ahora no vienen a cuento.

En realidad, este estudio ha demostrado que la actividad de la cabeza larga del bíceps NO DIFIERE significativamente entre CURL SCOTT y CURL INCLINADO, aunque por lo que concierne el Curl Scott el estudio ha evidenciado las DESVENTAJAS biomecánicas debido a su ROM activo mucho más reducido.

* NDT: Es curioso ver que el famoso CURL SCOTT (cuyo nombre deriva del legendario LARRY SCOTT, que se encargó de hacernos creer que sus impresionantes picos de bíceps eran fruto de su maravilloso banco y no de la genética heredada por sus padres juntos a las gominolas que ingería) es a menudo llamado CURL del PREDICADOR… y en efecto, para que funcione parece ser necesario rezar mientras lo ejecutas, con una relación 3:1 de Ave Maria y Padre Nuestro para cada serie ( 🙂 Es Broma Eh!! El estudio no dice esto 😉 ahahahah )

CONCLUSIONES del estudio:

“No obstante todos los protocolos provocaron un considerable nivel de activación del músculo bíceps braquial (al menos el 50 % del valor máximo RMS), la contribución de este músculo por lo que concierne la flexión del codo, dependía del tipo de ejercicio elegido.

En el Curl en banco Scott, la activación de la cabeza larga del bíceps braquial fue máxima sólo para ángulos de la articulación del codo cerca de la extensión completa, y el rango util de movimiento de la articulación del codo fue el más corto.

Tanto en el Curl Inclinado y el Curl de pié el esfuerzo neuromuscular fue considerable en todo el rango de movimiento del codo y, por tanto, puede ser preferible para la mejora de la fuerza del bíceps braquial en programas de entrenamiento”.

¿Quieres mejorar tu entrenamiento? Descubre...

La Biblia del Culturismo Natural

¿Quieres vivir de tu pasión por el fitness? Descubre el Curso...

Experto En Culturismo Natural

¿Quieres empezar a entrenar en serio? Descubre

ECN Incipit

ECN Incipit for Woman

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte:

Sin categoría
ADICTOS A LOS ESTEROIDES

¿Cómo interfieren los esteroides en nuestros neurotransmisores y por qué generan adicción?  Siempre ha habido polémica sobre mis declaraciones cuando yo he llamado “Yonki” a

Leer Más >>
¿Estás listo para comenzar tu viaje hacia el culturismo natural?