SUPLEMENTOS

Cursos online >

Fauna de gimnasio. II. Entrevista a un Tittan. Carlos Campos.

Contenido del articulo

carlos de espalda

Fauna de gimnasio. II

CARLOS CAMPOS. “Titán”.

Autor: Josean Sancho. Entrenardor ECN.

No es un dios griego viviente, es un hombre con cuerpo del Olimpo.

La primera vez que vi una fotografía de Carlos fue lo que me evocó: una roca, un Titán. Mármol al que Davinçi había extraído las proporciones, simetría y belleza del potencial del cuerpo masculino. Tan perfecto que parece irreal. Solo sus gafas desentonan ante la perfección física.

A sus 43 años, cuenta con una pizca de orgullo y una tonelada de cariño, cómo fueron sus primeros años empujado por las míticas películas de Arnold o Stalone

Te invito a que me acompañes en el siguiente reportaje, en el que verás cómo se forja un “Dios Griego” partiendo desde una mochila con libros.

Campeonato del Mundo 2018

A los 11 años y con su imponente material de entrenamiento: la cartera del colegio llena de libros para hacer curl de bíceps y el suelo para hacer flexiones, quería ser como Rocky. Bendita ilusión e ignorancia.

Las sudadas al fallo de chaval, en mitad de la sala de casa, le costaron muchas broncas y quejas de Manoli, su madre.

Su cuerpo destacó en aquellos primeros años de la adolescencia por encima del resto gracias a la alta tecnología del bote de tomate y a la mochila de libros, pero su pasión fue el baloncesto hasta que, con 15 años, , se fracturó la muñeca en un concurso de mates…adiós baloncesto, bienvenido “culturismo”.

  Debió ser muy tenaz la matraca a la que sometió a su padre, Florentino, para que le dejara apuntarse a un gimnasio, pues cuando cumplió los 16 y se recuperó de la muñeca, llegó el permiso en forma de regalo: autorización para ir al gimnasio. Allí, como pez en el agua, y gracias a los años de “tomatina”, destacó sobre el resto de los de su edad e incluso mayores. En aquel año, tuvo una de las primeras explosiones, cual Bruce Banner se transformó Hulk tras ganar diez buenos kilos de músculo. Ya no era un enclenque fuerte de 60 kilos, sino de 70.

Carlos, entre los 16 y los 19 años.

A los 17 años, 1992, se subió a la primera tarima. Una exhibición de Fisicocluturismo en una discoteca de Madrid. Mucho más pelo que ahora, pero un cuerpo que si bien estaba sin esculpir, en la piscina, parecía un luchador de “Los 300 espartanos” al lado de sus compañeros de cuadrilla. 

A la edad de “la mili”, (servicio militar obligatorio para aquellos que nacieron años después), es decir, sobre los 19 años su cuerpo ya era el de un culturista que empezó a competir en la primera de las primeras asociaciones de culturismo natural: la Asociación Nacional de Fisicicoculturismo Natural (ANFN) ganando el 97, en Lleida, la categoría absoluta.

II Campeonato de España ANDFN

Casi 25 años de culturismo es lo que le ha llevado ganar los otros 10-12 kilos más de musculo que ahora forman esa estatua griega de 1,78 de altura. No me extraña que otros, más ansiosos y tramposos recurran al camino fácil de la aguja para tardar solo 5 años en vez de 25. Es lo maravilloso que tiene el culturismo: cuantos más años llevas practicándolo mejor deportista eres y mejor prestación serás capaz de desarrollar en escena: las poses de los dioses.

Su difunto tío Inocencio, a quien estuvo muy unido, le acercó más al mundo de los hierros gracias a su inventiva: Una barra y unos botes de tomate de diferentes diámetros rellenos de cemento sería el material olímpico con el que compartirían muchas tardes en el garaje. Sin ningún tipo de metodología, ni conocimiento de biomecánica, biología, o alimentación, bueno, de la alimentación se encargaba Manoli, con bocadillos de media barra de pan bien cargados de chorizo.

Su tío Inocencio y Titán.

Casi 80 kilos y un 4-5% de m.g. en menos de 1,80 encarna más la imagen de una deidad de la mitología griega que la de un hombre; Titán.

“Titán” . El nombre de un boxer al que quiso como si fuera parte de él, dio nombre a su servicio como entrenador personal: “Titán series”.

Carlos, ¿se puede vivir en este país como entrenador personal?

                Sí, es muy difícil puesto que te tienes que ganar una reputación y que ésta funcione del boca a boca. Es difícil, pero no imposible. Es una lástima que algunos hagan cosas como entrenamientos personales “low cost” y cosas similares que echan por tierra el prestigio de nuestro trabajo. Siempre digo: “Que te busquen por bueno, no por barato”.

Uno de sus trabajos como modelo con 20 años.

– Quién es el cliente tipo que solicita asesoramiento personalizado?

Principalmente personas de nivel económico medio o alto que ante todo buscan calidad en la atención y en la personalización de todo aquello que se les propone para mejorar en su salud general gracias a un enfoque de entrenamiento de fuerza y nutrición.

– En qué se caracteriza “Titan series” ?

(Mira al suelo, es un pequeño gesto de humildad que se le escapa)

,  Creo que sobre todo lo que más valoran, a parte de los conocimientos específicos de nuestro campo es el apoyo motivacional, no somos psicólogos, pero hay que saber empatizar, escuchar, apoyar y a la vez exigir a la persona. Sin duda alguna es lo más complicado, pero también muy enriquecedor a nivel personal.

– Nos hemos conocido a través del movimiento que está impulsando Roberto Amorosi, gracias a su Escuela de Culturismo Natural y al “Club VIP de ECN”, ¿hay un antes y un después del momento “Amorosi” en tu preparación?

Sí, sin duda alguna lo hay, alcanzar el nivel de excelencia como el que creo haber alcanzado este año ha sido gracias a sus orientaciones, sin él hubiera tardado mucho más tiempo.

Cuando le pregunto sobre su preparación en el campeonato de España de la WNBF y cuál fue el talón de Aquiles del Titán, su voz se hace más lenta, mira al suelo, no sabe cómo encontrar las palabras adecuadas y dice algunas frases inconexas entre las que se oye la palabra “familia”, “trabajo”, “dieta”.

Campeonato de España 2018

Insisto sobre ello y le doy tiempo para que las ordene, sé que es un tema muy sensible pues las emociones juegan a buscar excusas para abandonar la preparación:

Es muy complicado de gestionar algunas veces, Josean. Al ser un competidor natural la fase de bajada de grasa ha de hacerse muy lentamente para mantener al máximo la masa magra. Estás en ligero déficit calórico durante muchos meses. Has de tener siempre preparada la logística de la comida, todos los días has de prepararte lo que al siguiente me tengo que llevar al trabajo. A parte hay que estar muy, muy atento a realizar cambios en la planificación de los entrenamientos puesto que debido a la baja grasa corporal todo se resiente y no te recuperas igual. El hacha de la lesión siempre está esperando y en esta fase hay que tener muchísimo cuidado de no pasarse. A nivel anímico, después de 5 meses uno ya empieza a flojear un poco pero sé que esto es normal, es parte del proceso, conocerlo es una herramienta para gestionarlo sin que te afecte demasiado. A veces las noches son lo peor de todo, ya que durante el día vas a todo, aunque puede que estés hecho polvo, pero cuando se hace el silencio aparecen los fantasmas, las dudas, y sensaciones chungas provocadas principalmente por ese tanto por ciento de grasa corporal tan bajo.

Campeonato del Mundo 2018

– A falta de un mes del campeonato del mundo tu aspecto era brutal. ¿Ya estabas en ese punto de la programación de “ensayo” de llenado y vaciado pre-competición?.

Sí. Ahí ya tienes que estar fino y empezar a conocer cómo reaccionas con las recargas de hidratos de carbono. Lo cierto es que este año ha sido una pasada estar comiendo entre 2800 y 3200 calorías diarias ¡En periodo de definición!

– ¿Qué diferencia ha habido entre la preparación de hace unos años a ahora?

La ingesta de agua y sal por ejemplo. Antes las eliminábamos (la cultura del doping nos ha retrasado mucho ya que los culturistas naturales tenemos que hacer las cosas de forma distinta). Hoy día llego a beber en períodos de preparación para la competición hasta 8 litros de agua y 1 gramo de sal del Himalaya al día. Te pasas mucho tiempo en el baño- Se ríe.

A parte, el concepto de entrenamiento ha cambiado por completo. Hoy día entreno la fuerza como parte principal con unos pocos ejercicios complementarios. Incluso durante las semanas antes a la competición no he dejado de tirar pesado en los básicos.

  • ¿Qué suplementación estás tomas de forma habitual y en periodo de competición?

Fuera de competición no tomo absolutamente ninguna suplementación. Me dedico a comer de forma adecuada llegando hasta los 85 kilos fuera de temporada. Rondo entre las 3400 y 4000 calorías (depende de si le doy a la bicicleta o no). Por ejemplo 250 gr de proteína, 450 gr de hidratos de carbono y 70 de grasa.

En periodo de competición: Monohidrato de creatina, Levadura de cerveza, complejo multivitamínico, Omega 3, Vitamina C y espirulina, compito con entre 79 y 80 kilos.

  • ¿Ni tan siquiera tomas batidos de proteína?

No. Prefiero la comida de verdad. Son muchos años en esto y algo he aprendido.

  • ¿Cuáles son tus maximales en los básicos?.

No lo tengo muy claro, pero creo que rondan en sentadillas 170, peso muerto 180 y press banca que es mi ejercicio más flojo por una lesión que tuve hace años en el tríceps solo 120 kilos.

Campeonato del Mundo 2018
  • Lograste un 2º puesto en el campeonato del Mundo de Los Ángeles 2019 con una apariencia brutal. ¿Tenías un gesto en la cara serio y duro, por qué?

La organización del evento dejó bastante que desear, podría haberme proclamado Campeón del Mundo en Veteranos, la hora fijada para salir a escena la adelantaron sin previo aviso y a mí me pilló a media hora del salón de la competición, una pena. Hice todo lo posible por llegar, pero no lo conseguí. Salí con muchísima rabia al escenario cuando tocó mi categoría en peso medio. En parte no sé si me vino bien lo anterior, ya que cada pose era un gesto de genio y rabia.

  • ¿Cómo fue el ambiente con los compañeros?

En general fue bueno, pero tenemos que organizarnos mejor como Equipo. Ha sido nuestra primera experiencia como Equipo Nacional y estoy seguro que corregiremos todo eso para la siguiente.

  • ¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Me quiero centrar en obtener el certificado de experto en la Escuela de Culturismo Natural de Roberto Amorosi, pues el hecho de que esté reconocido con el EREPS a nivel Europeo, es algo que creo puede serme de utilidad a nivel profesional.

  • Carlos, ¿qué le dirías a toda esa gente que ve un cuerpo como el tuyo como algo lejano a la tierra y solo apto para dioses o amigos de las agujas?

Que el culturismo es salud. Es un estilo de vida. Que hay mucho más culturismo fuera de la tarima de competición que sobre ella, y que cualquier persona, puede llegar a conseguir lo que se proponga si coge el camino adecuado y está bien asesorado. El culturismo natural existe.

  • Gracias Carlos por tu amabilidad, tu tiempo y tu pasión, me permito apostillar: claro que el culturismo natural existe, la prueba eres tú.

Esta es el resumen de varias conversaciones con Carlos Campos, incluida la entrevista que grabamos el 24 y 25 de noviembre 2018 y que puedes ver aquí al completo (Te recomiendo uses auriculares): Entrevista de vídeo.

¿Nos acompañas a visitar la habitación donde se crió y ver sus tesoros?

 

 Currículum Profesional :

Monitor de Musculación. (A.E.F)

Entrenador Regional. A.E.F

Entrenador Nacional. A.E.F

Técnico en Alimentación y Suplementacion Deportiva.

Monitor Spinning. Mad Dogg Athletics.

Monitor Body Pump. Les Milles.

Juez (WNBA-WNBF)

Campeonato de España(A.N.D.F.N) 1996 Tudela (Navarra): Su Campeón Semi-Pesados.Campeonato de España (A.N.D.F.N) 1997  Lérida. Campeón Absoluto.

Campeonato de España (A.N.D.F) 1998 Alcalá de Henares (Madrid): Campeón Absoluto.

Campeonato de España (A.N.D.F) 2006 (Madrid): Tercer Clasificado Semi-Pesado.

Campeonato del Mundo (WNBA-WNBF) 2016.(Madrid): Quinto Clasificado Categoría Master.

Campeonato de España (WNBF) Palma de Mallorca 2018: Campeón Master. Tercer Clasificado Pesados.

Campeonato del Mundo (WNBF)Los Ángeles (USA) 2018: Sub CAMPEÓN Peso Medio.

¿Quieres mejorar tu entrenamiento? Descubre...

La Biblia del Culturismo Natural

¿Quieres vivir de tu pasión por el fitness? Descubre el Curso...

Experto En Culturismo Natural

¿Quieres empezar a entrenar en serio? Descubre

ECN Incipit

ECN Incipit for Woman

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte:

SOBRE CULTURISMO NATURAL
¿Cómo elegir un rack para casa?

Una jaula de potencia forma parte del material imprescindible para llevar a cabo tus entrenamientos en casa. Seleccionarla de forma correcta te ahorrará realizar una

Leer Más >>
Sin categoría
Fauna de gimnasio. IV

Fauna de Gimnasio. Capítulo IV. “El pienso de la fauna”. Autor: Josean Sancho. Entrenador ECN. Fotografías: Instagram: @Soledadmalgor_photography Modelo atleta: @margaretlorr (Margaret Furtado, Personal Trainer

Leer Más >>
¿Estás listo para comenzar tu viaje hacia el culturismo natural?

¿Qué es el certificado de profesionalidad y cómo funciona?

El certificado de profesionalidad es una acreditación oficial que valida tus habilidades como entrenador en España. Su requisito varía según la comunidad autónoma, ya que algunas lo exigen para ejercer legalmente esta profesión, mientras que otras no. Nuestra formación te permitirá dar inicio al proceso de certificación de competencias, siguiendo las regulaciones aplicables en tu área geográfica (ten en cuenta que algunas comunidades autónomas lo requieren, mientras que otras no lo hacen)

¿Cómo puedo obtener un Certificado de Profesionalidad?

Puedes obtener un Certificado de Profesionalidad de dos maneras:

Es importante destacar que, como centro de formación no reglada, ofrecemos cursos con un temario adaptado al de los Certificados de Profesionalidad. Sin embargo, superar estos cursos no implica automáticamente la obtención del título. Estos cursos te permitirán adquirir competencias profesionales que te conducirán a la obtención de un Certificado de Profesionalidad, pero para lograrlo, después de completar el curso, deberás pasar por un proceso de evaluación y acreditación de competencias.

Dónde dirigirte según CC.AA.

Para obtener información detallada sobre el proceso de acreditación de competencias para la obtención de un certificado de profesionalidad específico en cada comunidad autónoma, simplemente selecciona el nombre de la comunidad de tu interés.

CANARIAS: Actualmente no tenemos acceso a esta dirección web. Lo actualizaremos en la mayor brevedad posible. CEUTA: Actualmente no tenemos acceso a esta dirección web. Lo actualizaremos en la mayor brevedad posible. MELILLA: Actualmente no tenemos acceso a esta dirección web. Lo actualizaremos en la mayor brevedad posible