Fauna de Gimnasio. Capítulo IV.
“El pienso de la fauna”.
Autor: Josean Sancho. Entrenador ECN.
Fotografías: Instagram: @Soledadmalgor_photography
Modelo atleta: @margaretlorr (Margaret Furtado, Personal Trainer )

Bote de plástico. Polvo tipo “colacao”. Pastillas mágicas, barritas “power” y crema quema grasa son, como mínimo, para algunos la clave de su “transformación”…son los “SUPLEMENTOS” mágicos del culturismo.
Sí…CULTURISMO. Déjate de pamplinas, cuando vas a un gimnasio vas a cultivar el cuerpo, a desarrollarlo o no dejar que se pudra por no hacer nada con él. Eso de “voy para tonificar” es una de las grandes chorradas que se dicen para, por un lado tapar nuestro fracaso, y por otro no querer que se nos identifique con lo/as “dopado/as”. Sé sincero/a, todos queremos estar estupendos de la muerte y lo de la salud muchas veces es la excusa, no el objetivo principal.
Y si te digo que…¿prácticamente casi todos los “suplementos” no sirven para nada? Bueno, sí, para que algunas multinacionales se hagan de oro a cuenta de la tontería mágica.
Los únicos suplementos que valen la pena tomar, y a veces ni hace falta si comes lo suficiente, es proteína en polvo del 90% de alta calidad, creatina, algo de omega 3, y quizás algún complejo vitamínico en determinadas fases como por ejemplo si hay un pequeño déficit calórico.

La proteína en polvo. Sobre todo, es útil por su facilidad de consumo. Basta un poco de agua, y nos hemos metido en unos segundos en el estómago la proteína equivalente a 200 gramos de pollo hervido, sin grasa ni azúcar. Si tienes prisas, o necesitas ese extra porque no llegas a lo que necesitas es un gran y eficaz remedio. Pero…recuerda, es simplemente proteína, en la mayoría de los casos de leche, no es algo mágico, ni porque la venda un tío de 100 kilos que se mete esteroides te vas a poner así.
La creatina. Su eficacia ha sido demostrada en muchos estudios independientes y ayuda sobre todo en la recuperación muscular. Pero… no es magia, es otro suplemento alimenticio. El día que comieras hígado de ternera y un filete ni te haría falta tomarlo. De hecho, en la mayoría de los principiantes es un suplemento que no es necesario, al igual que el anterior…primero aprende a comer bien, y luego ya veremos si necesitas suplementación.
EL omega 3. Servirá para equilibrar el balance omega3 vs omega6 que tan descompensado tenemos por la falta de consumo de alimentos como pescados altos ricos en este tipo de grasa. Pero igualmente si eres de los que comes mucho pescado como anchoas, sardinas, verdel, salmón, etc, ni te hará falta. Así que nuevamente aprender a comer es más importante, sobre todo al principio.
Los complejos vitamínicos. Estos no van a influir en el rendimiento deportivo de forma notable si todo la alimentación es correcta. Puede servir para tapar alguna deficiencia de alguno de éstos componentes, como por ejemplo en dietas muy restrictivas, gran exigencia física y falta de nutrientes de alta calidad biológica. Quizás la Vitamina D en zonas que por la falta de sol en todo el otoño e invierno, puede llegar a producir alguna carencia puede ser una buena idea preventiva.

Y ya está. Sí. A partir de ahí gástate la pasta que quieras en L-Carnitina, ohhhhh el aminoácido devorador de grasa. Pamplinas.
Cuando se hace un estudio sobre su efecto se hacen lecturas totalmente interesadas. Me explico, por ejemplo hace poco vi unos suplementos en cápsulas “para la tensión arterial” porque contenían sustancias con nombres tan científicos y rocambolescos como “Alina y alicina”. A parte de un bonito etiquetado y un bote de plástico molón, en su interior venían 100 cápsulas a 10 euros el bote. Cebolla.
Sí, cebolla picada y
desecada, junto a jengibre, romero, etc, es lo que contenía. Para llorar
porque te han tomado el pelo, mejor llora por picar una cebolla entera y
te comerás de un viaje el equivalente a 200 de esas cápsulas en Alina y
Alicina.
Igualmente pasa con la mayor parte de los suplementos deportivos. Solo en muy raros casos son necesarios algunos en específico.

Pero…hazte el tonto como yo me lo hice una vez al entrar a una tienda de suplementos:
Lo llamativo es que al entrar tienes posters de gente que se mete dianobol, y otras 20 sustancias prohíbas, como reclamo…pero no, ahí no se venden, ahí se vende “cebolla”. Hasta hay una fotografía del vendedor compitiendo con un aspecto impresionante…”la de cebolla” que ha tenido que comer.
- – Hola. Mira, estoy entrenando bastante. Quiero ponerme más grande y perder grasa, sobre todo de la barriga. ¿Qué me recomiendas?.
- – Vendedor cachas: Hombre, pues tal como te veo (tiene rayos X, y cree que tengo un 15% de MG, pero estoy en un 10), yo te recomendaría esta proteína del 70% para que cojas más volumen.
- – Y eso no tiene mucha azúcar?.
- – Vendedor Cachas (V.C.) : Que va, está balanceada con péptidos de alta digestibilidad para que la insulina se mantenga estable.
- – Ostias..ya empieza con los tecnicismos de “yo sé mucho”- pensé. ¿Crees que me vendrían bien aminoácidos?. He leído algo sobre la Arginina muy bueno para ganar masa muscular, el óxido nítrico para tener “más venas” y Carnitina para quemar grasa.
- – Vendedor cachas: Veo que estás muy bien informado. Aquí tengo botes de Arginina, colina, isoleucina y como no, a parte Carnitina concentrada que va de fábula.
- – Ando un poco dolorido de las rodillas. ¿Para las articulaciones tienes algo?.
- – V.C. : Claro que sí, mira, tengo aleta de tiburón que es una pasada, a parte magnesio y calcio a raudales. (Pienso: Ummm…magnesio lo suplo con un plátano, el calcio lo saco de frutos secos y otros alimentos como el caldo de huesos casero que me hago)
- – Y para descansar mejor, es que ando muy estresado y no duermo bien.
- – V.C.: Tengo aquí unas cápsulas de triptófano con valepotriatos que no generan efectos secundarios pero te harán dormir como un niño y te recuperarás mucho mejor. (Triptófano…la leche lo tiene, y los “valepotriatos” simplemente es que tiene la famosa planta de las infusiones relajantes: valeriana).
- – V.C.: Con esta crema te das en los michelines de la tripa y notas enseguida como el calor parece que te va derritiendo la grasa del abdomen. Yo lo he probado y va de fábula.
- – Me quedo pensando unos segundos y le suelto: Vaya, no sabía que el extracto de mentol, alcanfor y árnica, derretían la grasa, creí que solo calentaban la piel. Si la gente se entera se acabaron las liposucciones de quirófano.
- – V.C.: Mudo.
– Bueno, pues me vas a dar…proteína del 95% que tienes ahí de oferta a lleva 3 y paga 2. Unos paquetes de harina de avena que veo que la tienes más barata que en el Carrefour, que para mezclar hidratos de carbono con la proteína ya lo hago yo y nada más, que creatina por ahora creo que no me hace falta. – Cara de bobo se le quedó, pero muy profesional, cobró, sonrió y me deseó que volviera pronto.

Si me hubiera dejado llevar por él, me hubiera gastado 300 euros sin pestañear. Si además me hago el tonto y le pido, le imploro “ayuda” para que me haga una dieta, ya me convierto en yonki de “cebollas” con portadas de bíceps congestionados, porque evidentemente él está ahí para ganarse la vida. El incauto eres tú.
He visto en varias ocasiones las “dietas” programadas por éstos expertos, sacadas de un conjunto de fotocopias estándar a la que le han tachado lo que no y marcado con una “X” lo que sí tenía que tomar el cliente. Evidentemente en las SEIS COMIDAS había suplementos que te ha vendido a precio oro, para más gloria, es una dieta casi cetogénica que te va a dejar sin energía, va a desequilibrarte por completo, o al revés, te pondrás como un elefante, gordo y redondo, con la idea de que para ganar músculo tienes que primero “echarte kilos en cima para luego pulir el diamante” …ayyyyy madre mía, que yo también creía que era así…!Qué vergüenza!, no sé si me excusa el hecho de que corría el año 1980 y rondaba los 20 años, tenía de cabecera el libro de Joe Weider y un poster de Arnold en la pared.
Eugen Sandow, John Grimek, y otros culturistas de principios de 1900 no tomaban ni esteroides ni suplementos…comían, machacaban pesado y dormían. Fin del secreto.