Sin duda uno de los mejores reclamos de MARKETING. Lástima que un musculo es un musculo, para ambos sexos. Misma estructura y tipología de fibras, misma función biomecánica, mismos metabolismos energéticos… y de hecho en NINGUN deporte se diferencian los entrenamientos…. Pero en el nuestro… todo vale
Nos quieren hacer creer, que lo hicimos todo FATAL y que tomando en cuenta DOCENAS de variables (según el “Ritmo Lunar” y el signo del Zodiaco), seamos capaces de que una MUJER llegue a conseguir…. ¿Que? ¿El cuerpo de un Hombre⁉️
Uno de los principales motivos que justifican las diferencias de fuerza y desarrollo muscular en los dos sexos son las diferencias hormonales.Aun considerando que los niveles de Testosterona pueden variar de persona a persona, una mujer produce de 60 a 10 veces menos que un hombre😱 (Siendo la producción de un hombre entre 4-9 mg por día y la de una mujer entre 0,15-0,4 mg por día) Esto hace que a paridad de esfuerzo, dedicación y métodos de entrenamiento utilizados, los resultados entre ambos sexos sean dramáticamente diferentes (Algo análogo a lo que ocurre entre los hombres que USAN o NO usan sustancias Dopantes💉)
Además los objetivos de las mujeres difícilmente son el de construir un cuerpo super musculado, por lo que normalmente esto les lleva a pensar que «TONIFICANDO» un poco con cargas ligeras y miles de repeticiones, a la larga… ocurrirá un milagro. Nada más lejos de la realidad. Por su ESCASA PREDISPOSICIÓN al desarrollo muscular las mujeres deberían adoptar todas las metodologías diseñadas para el conseguimiento del máximo potencial genético NATURAL en ULTRA-HARDGAINERS y es decir estrategias de entrenamiento para hombres con muy escasa respuesta (o «mala genetica»).
Realizar infinidad de ejercicios de aislamientos es ineficaz para las mujeres (y para la mayoría de hombres) que por lo contrario deberían entregarse al máximo a un enfoque DIDACTICO y enfocado a la PRESTACIÓN compuesto por básicos multiarticulares llevados al máximo de la intensidad posible en función de su nivel y experiencia de entrenamiento.
Sin complicaciones… sin “comprar humo