SUPLEMENTOS

Cursos online >

POCO PESO MUCHAS REPS vs POCAS REPS MUCHO PESO

Contenido del articulo

STUDIO

DEBILIDADAcaba de publicarse (antes aún del Peer Review) un nuevo estudio en sujetos entrenados en los cuales se ha analizado el efecto de cargas muy bajas (30-50% 1RM) hasta cargas muy elevadas (90% 1RM) llevadas al fallo muscular. En todos los casos se ha conseguido un resultado sobre la Hipertrofia muy similar.

El texto completo aún no se ha publicado pero esta vez (al igual que en anteriores estudios de Schoenfeld: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25853914 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24714538) los sujetos del estudios eran 49 jóvenes y entrenados (dato importante porque la mayoría de los estudios hasta ahora se han realizado sobre sedentarios y/o ancianos).

El objetivo era verificar los efectos del tipo de carga elegida (%1RM) sobre las ganancias de Hipertrofia, durante un periodo de 12 semanas.


Se dividieron los sujetos en 2 grupos:

1) high-repetition-low-load group (HR; 30-50% 1RM: 20-25 repetitions/set, n=24)

2) low-repetition-high-load group (LR; 70-90% 1RM: 8-12 repetitions/set, n=25)

Se han tomado biopsias y se ha medido la sección transversal de las fibras de tipo I y tipo II, sin verificar diferencias significativas entre ambos grupos en términos de Hipertrofia y distribución de fibras.

Por lo tanto parece ser que la teoría del entrenamiento FIBRA-ESPECIFICO (o “Multifibras”) no tenga un fundamento empírico: entrenar un musculo con altas repeticiones podría no tener un efecto hipertrófico preferencial sobre las fibras de tipo I como se teorizaba.

Naturalmente el grupo con altas cargas aumentó más la fuerza y aunque no se midió es obvio que el grupo de bajas cargas mejoró la resistencia muscular local (como se demostró en otro estudio de Schoenfeld).

Habrá que esperar que pase el Peer Review pero mientras tanto, se confirma lo que otros análisis recientes ya apuntaban y es decir, que EXISTE un MARGEN de carga mucho más AMPLIO de lo que antes se pensaba, para optimizar la Hipertrofia.

¡¡UNA SERIE ÓPTIMAMENTE HIPERTROFICA PUEDE SER DE 2RM o de 25RM CON TODO LO QUE HAY EN MEDIO!!!

A la luz de estas consideraciones, es posible abrir una infinidad de debates aunque lo que yo me pregunto es:
“¿Porque NO VEO ningún profesor de BODYPUMP ganar campeonatos de Culturismo?”

En el siguiente Video-Articulo argumento las posibles implicaciones de estos resultados..

ESTUDIO: http://www.physoc.org/proceedings/abstract/Proc%20Physiol%20Soc%2035C04

Proceedings of The Physiological Society | Physiological Society – Kinesiology, McMaster University, Hamilton, Ontario, Canada. 2. Biology, University of Waterloo, Waterloo, Ontario, Canada.

¿Quieres mejorar tu entrenamiento? Descubre...

La Biblia del Culturismo Natural

¿Quieres vivir de tu pasión por el fitness? Descubre el Curso...

Experto En Culturismo Natural

¿Quieres empezar a entrenar en serio? Descubre

ECN Incipit

ECN Incipit for Woman

Un comentario

  1. Todo funciona siempre y cuando se haga con una buena planificación, ahora hay una realidad inherente y es que independientemente del numero de repeticiones que se haga si no se agrega peso a la barra no se va a progresar, y para progresar mas rápido con el peso las rutinas de fuerza son mejores por obvias razones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte:

DOPING Y CULTURISMO
ANÓNIMOS QUE NADIE RECORDARÁ

En el mundo del culturismo, a pesar de la irrefrenable «Ley del Silencio” vigente y del esfuerzo para quitarle importancia a los efectos secundarios de

Leer Más >>
¿Estás listo para comenzar tu viaje hacia el culturismo natural?