SUPLEMENTOS

Cursos online >

Descubre porque descargar es necesario en tu rutina

Contenido del articulo

intesidad en el ejercicio

Si nosotros no necesitamos descargar nunca, es que no estamos realmente aplicando el nivel de esfuerzo suficiente y no llegaremos al fallo muscular. 

Tenemos que identificar cuál es el estresor principal (volumen, intensidad…) también puede ser fuera del entrenamiento, porque igual es el descanso, la falta de sueño o el déficit calórico. O que me ha dejado la novia o que haya una pandemia mundial 

Los diferentes tipos de descargas 

  1. Descarga total, te quedas en casa 
  2. Recuperación parcial, reduces un 20/30% la intensidad y un 50% el volumen  
  3. Descarga BHIT, mantenemos intensidad, pero bajamos un 50% el volumen 
  4. Descarga técnica, entreno refrescante y estimulante para recordar la técnica y ejecución. Usando la estrategia de hacer muchas series con pocas repeticiones para tener margen y enfocarnos en la técnica 

El estímulo va a seguir siendo igual de bueno. De nada sirve que cada vez que entreno esté entrenando con un nivel subóptimo de estímulo, para que luego no necesite descargar. Tenemos que poner en la balanza si me interesa más generar tres hostias que me hacen progresar y luego descargar, o estar todo el rato con un estímulo subóptimo y no descargar nunca. 

Intensidad fallo muscular

RIR – RPE y su relación con el fallo muscular

Las repeticiones más productivas son las últimas cerca del fallo. Esto es una cosa que tiene que quedar clara. 

  1. RIR = Repeticiones que dejamos en recámara cerca del fallo. 
  2. RPE= Valoración subjetiva del esfuerzo, en una escala del 1 al 10, donde 1 no me cuesta nada, 10 no puedo más 

El fallo muscular y fallo técnico son cosas interesantes porque según qué tipo de ejercicio, por ejemplo, en unas elevaciones laterales, yo puedo llegar al fallo muscular, pero el fallo técnico es lo que vamos buscando en los ejercicios más complejos, como un básico pesado. 

¿Por qué es tan interesante trabajar cerca del fallo o al fallo? 

Con el paso de los años generando experiencia en el entrenamiento es posible que se vaya acortando el margen de beneficio que yo puedo sacar en una serie, si la dejo muy lejos del fallo. Ya que no llega a generar el nivel de estrés suficiente para ir acumulando repeticiones útiles al crecimiento.

¿Quieres mejorar tu entrenamiento? Descubre...

La Biblia del Culturismo Natural

¿Quieres vivir de tu pasión por el fitness? Descubre el Curso...

Experto En Culturismo Natural

¿Quieres empezar a entrenar en serio? Descubre

ECN Incipit

ECN Incipit for Woman

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte:

caminar para perder peso
SOBRE CULTURISMO NATURAL
¿Caminar te hace perder peso?

¿Caminar te hace perder peso? ¿Tengo que caminar todos los días? ¿Cuántos pasos debo dar al día para adelgazar?   Estas son algunas clásicas preguntas

Leer Más >>
ENTRENAMIENTO AVANZADO
Autorregulación

En la escuela apoyamos la idea de que para mejorar los resultados, se recomienda seguir un programa planificado que asegure una progresión adecuada de la

Leer Más >>
¿Estás listo para comenzar tu viaje hacia el culturismo natural?

¿Qué es el certificado de profesionalidad y cómo funciona?

El certificado de profesionalidad es una acreditación oficial que valida tus habilidades como entrenador en España. Su requisito varía según la comunidad autónoma, ya que algunas lo exigen para ejercer legalmente esta profesión, mientras que otras no. Nuestra formación te permitirá dar inicio al proceso de certificación de competencias, siguiendo las regulaciones aplicables en tu área geográfica (ten en cuenta que algunas comunidades autónomas lo requieren, mientras que otras no lo hacen)

¿Cómo puedo obtener un Certificado de Profesionalidad?

Puedes obtener un Certificado de Profesionalidad de dos maneras:

Es importante destacar que, como centro de formación no reglada, ofrecemos cursos con un temario adaptado al de los Certificados de Profesionalidad. Sin embargo, superar estos cursos no implica automáticamente la obtención del título. Estos cursos te permitirán adquirir competencias profesionales que te conducirán a la obtención de un Certificado de Profesionalidad, pero para lograrlo, después de completar el curso, deberás pasar por un proceso de evaluación y acreditación de competencias.

Dónde dirigirte según CC.AA.

Para obtener información detallada sobre el proceso de acreditación de competencias para la obtención de un certificado de profesionalidad específico en cada comunidad autónoma, simplemente selecciona el nombre de la comunidad de tu interés.

CANARIAS: Actualmente no tenemos acceso a esta dirección web. Lo actualizaremos en la mayor brevedad posible. CEUTA: Actualmente no tenemos acceso a esta dirección web. Lo actualizaremos en la mayor brevedad posible. MELILLA: Actualmente no tenemos acceso a esta dirección web. Lo actualizaremos en la mayor brevedad posible