SUPLEMENTOS

Cursos online >

Esfuerzo pero con dirección

Contenido del articulo

Super Jesus

Esfuerzo pero con dirección. ¿Por qué entrenas? ¿Para qué entrenas? ¿Hacia dónde vas?

 

Alabamos el “sufrimiento” de los deportistas de elite, sentimos orgullo del nuestro y a diario vemos gente “purificándose de sus pecados” a través de la actividad física.

 

Pensando que tras tanto sufrimiento… algún día llegarán los resultados. Sin embargo, el SUFRIMIENTO es una señal natural de que estamos haciendo algo equivocado.

 

En la naturaleza todo lo que es funcional para la vida (sexo, comida, descanso, éxito) proporciona PLACER, mientras que el sufrimiento (fiebre, heridas, enfermedades, dolor) conlleva a la muerte.

 

Somos animales y debemos guiarnos por esta dicotomía natural.

 

Esfuerzo pero con dirección.

 

Sin embargo, en el siglo pasado, unos señores (mucho más animales que nosotros) pusieron de moda el lema “NO PAIN – NO GAIN”, sin darse cuenta de que el “GAIN” se lo proporcionaba la química y no el sufrimiento.

 

El esfuerzo pero con dirección es la clave para progresar. A día de hoy una gran mayoría de deportistas aún siguen el sendero del sufrimiento para conseguir a menudo resultados decepcionantes.

 

Acarreando la culpa de no saber estar a la altura, de no haber sufrido lo suficiente y sin percatarse de que a veces detrás de esa “adicción por el castigo” se celan viejos (o nuevos) traumas psicológicos. 

 

Por lo que no hacemos más que reiterar y alimentar ese teatrillo macabro donde se regocijan nuestros fantasmas del pasado. 

 

Habría que preguntarse entonces si puede existir otra forma de alcanzar los mismos objetivos. Potenciando nuestros procesos anabólicos a través de estrategias caracterizadas por el DISFRUTE, el PLACER, el VIGOR, la ENERGIA, la POTENCIA, la FUERZA y la POSITIVIDAD.

 

Y es que está claro que ESFORZARSE es infinitamente mejor que NO HACERLO, sin embargo ese esfuerzo pero con dirección clara y con un OBJETIVO es, su vez, infinitamente mejor que esforzase sin más.

 

Porqué, como dice Emilio Duró, “No hay nada peor que un Tonto Motivado” y antes de ponerte a entrenar “a lo ROCKY” o “a lo Espartano” como actualmente está tan de moda, deberías preguntarte:

 

¿Qué es lo que quiero? 

 

Debes cuantificarlo con NÚMEROS (-5 kg de grasa, +2kg de musculo, +2 cm de brazo, reducir de 20” el kilómetro, aumentar 2cm tu salto, etc.) porqué los sueños, sueño se quedan (“verme mejor”, “tonificar”, «adelgazar», “ser funcional”) mientras los retos tienen fecha y son CONCRETOS.

 

¿Cuál es mi punto de partida? 

 

Tengo que poder MEDIR de forma objetiva, mi estado actual (Composición corporal, Fuerza, Resistencia, etc.).

 

Para saber dónde me encuentro y cuán lejos está mi objetivo para poder planificar una estrategia para alcanzarlo y calcular el TIEMPO y los recursos que necesitaré.

 

¿Las herramientas que estoy utilizando, son específicas para mi objetivo? 

 

Porque existen muchas formas de llegar a un mismo lugar, pero la LINEA RECTA es la más inteligente y la más rápida.

 

Si quiero correr más rápido, entrenaré como un velocista, si quiero aguantar más corriendo, lo haré como un maratoniano.

 

Correr sin más, probablemente sea mejor que estar sentado, aunque difícilmente nos acercará a la meta. Puedo poner un clavo usando un martillo, un bate de baseball o una maza. Con todos conseguiré el mismo resultado.

 

Pero. ¿Cuál es la herramienta más inteligente?

 

¿Cuánto he mejorado con mi enfoque en los últimos 3-4 meses? 

 

Lo que no te ha hecho progresar en estos últimos 3-4 meses, no lo hará en los siguientes: “Si quieres resultados distintos no hagas siempre lo mismo”.

 

Hago estas puntualizaciones porque, cada vez más, se nos acercan chic@s procedentes de los más diferentes entornos deportivos que nos piden algún tipo de asesoramiento y/o “transformación” física.

 

Llevan años esforzándose como el que más, cumpliendo religiosamente arrodillados al altar del SACRIFICIO y el SUFRIMIENTO de sus entrenamientos “Funcionales» …a lo Leónidas.

 

Eso sí, no quieren cambiar su enfoque. Al igual que un creyente no cambiaría de religión, pero quieren conseguir ese cuerpo que le han vendido en su actividad.

 

No importa de donde vengan (Zumba, Spinning, Wellness, Crossfit, Fitness, Functional, Body”Something”, Military Training, Calisténicos, etc), porque lo que anhelan solo tiene un nombre… el mismo desde hace más de un siglo.

 

Culturismo Natural y esfuerzo pero con dirección

Pero hoy en día, está mal llamar las cosas por su nombre porque es que “yo no quiero ponerme así”.

 

(Normalmente mientras dicen “así”, alargan los brazos e hinchan los mofletes) y “tengo que ser funcional”. 

 

(Sin comprender el principio de la especificidad, sin saber que una herramienta es “funcional”, cuando te permite alcanzar TU objetivo).

 

La mayoría ignora que esa imagen que tienen en la cabeza y tanto rechazo les suscita, es la de un dopado que va hasta las trancas de anabolizantes.

 

Y lo gracioso es que, a menudo, la imagen que les han vendido en su actividad preferida que tanto persiguen, también hace uso de sustancias dopantes, aunque en menor cantidad.

 

Muy lejano queda el recuerdo de esos físicos hercúleos de los años ’40-‘50, vigorosos, simétricos y cuyas proporciones recordaban la de los dioses griegos.

 

Atletas que se forjaban a base de nada más que levantamientos pesados y un estilo de vida sano y SOSTENIBLE, que dejaban boquiabierto cualquiera que los viesen en la playa.

 

Nosotros, en la Escuela de Culturismo Natural, somos los descendientes de esa época dorada, llamamos este deporte por su nombre, alabamos el lema NO BRAINNO GAIN y viajamos en LÍNEA RECTA hacia nuestros objetivos.

 

Si lo prefieres, tú puedes seguir dando vueltas.

 

Y quizás deberías saber que existen actividades “Funcionales” remuneradas como carpintería, albañilería o trabajar el campo.

 

Seguirás sufriendo como a ti te gusta, pero por lo menos ganarás dinero en lugar que pagar por ello.

 

 

¿Quieres mejorar tu entrenamiento? Descubre...

La Biblia del Culturismo Natural

¿Quieres vivir de tu pasión por el fitness? Descubre el Curso...

Experto En Culturismo Natural

¿Quieres empezar a entrenar en serio? Descubre

ECN Incipit

ECN Incipit for Woman

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte:

CAMBIOS FÍSICOS CULTURISMO NATURAL
CASO ESTUDIO: ÁLVARO CORRAL (PARTE 1)

PRIMER CONTACTO Y LOS PRIMEROS PASOS Siempre he pensado que cuando alguien quiere dedicarse plenamente a una disciplina deportiva, con el objetivo de llegar a

Leer Más >>
mike matarazzo
DOPING Y CULTURISMO
Mike Matarrazzo

La revista FLEX publicó en 2005 una entrevista al campeón Mike Matarrazzo, un conocido y admirado profesional de la IFBB, después de sufir un triple

Leer Más >>
¿Estás listo para comenzar tu viaje hacia el culturismo natural?