SUPLEMENTOS

Cursos online >

Llega el culturismo natural: análisis y polígrafo para demostrar estar limpio

Contenido del articulo

ROAD 2 LA

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CULTURISMO NATURAL WNFB SPAIN

Un participante se somete a la prueba del polígrafo.

Calvià acoge hoy el Campeonato de España de Culturismo natural para reivindicar este deporte sin anabolizantes

Los participantes se han sometido a la prueba del polígrafo

Suspendido un campeonato de culturismo de la IFBB Euskadi al abandonarlo sus participantes al haber un control antidopaje

«El culturismo es peor que una secta», dice Roberto mientras saborea un trago de vino tinto ecológico. Y eso que solo faltan 48 horas para que se suba al escenario de la Sala Palmanova a lucir músculo, en el Campeonato de España de Culturismo Natural. «En un campeonato al uso, no podría beber a estas alturas más que 20 centilitros de agua al día», explica el gran impulsor de esta modalidad deportiva en Baleares, y que este fin de semana reúne a 50 hombres y mujeres de toda España para demostrar que sin anabolizantes también se pueden moldear cuerpos masculinos y femeninos.

Quienes acuden estos días a la competición que se celebra en Calvià conocen bien las reglas. Aquí no caben trampas. Ni presentes ni tampoco pasadas. Aquí no tendrá que suspenderse la prueba por una fuga masiva de participantes, tal como ocurrió semanas atrás en el País Vasco, hasta el punto de obligar a cancelar el campeonato.

Quienes hoy pasan por la Sala Palmanova firman un papel conforme al cual aseguran no haber utilizado sustancias prohibidas durante los últimos siete años. De hecho, todos y todas se han sometido durante los últimos días a rigurosos análisis de orina y han tomado parte en la prueba del polígrafo, una máquina de la verdad que sirve también para despejar dudas sobre el juego limpio de quienes quieren hacerse con el triunfo. Todo ello bajo la amenaza, también firmada, de enfrentarse a una responsabilidad civil que, en caso de positivo, podría alcanzar los 15.000 euros.

Roberto Amorosi es hoy un referente nacional en el culturismo natural y un decidido inquisidor de quienes, como él explica, «han manchado este deporte» hasta conseguir la gran paradoja: que la vertiente sana y sin atajos sea la rara avis frente a la más popular y extendida, en la que los practicantes se exponen a graves riesgos de salud a base de inyecciones y pastillas.

El Campeonato de España dejará este sábado varios ganadores en las diversas categorías establecidas por la organización. Pero todos, asegura Roberto Amorosi, habrán conseguido el mayor éxito: dar voz y visibilidad a una forma de culturismo que trata de abrirse terreno entre la versión más conocida «pero también más tramposa» de una especialidad deportiva que tiene este fin de semana en el municipio de Calvià su gran capital. Sin trampa ni cartón.

¿Quieres mejorar tu entrenamiento? Descubre...

La Biblia del Culturismo Natural

¿Quieres vivir de tu pasión por el fitness? Descubre el Curso...

Experto En Culturismo Natural

¿Quieres empezar a entrenar en serio? Descubre

ECN Incipit

ECN Incipit for Woman

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte:

¿Estás listo para comenzar tu viaje hacia el culturismo natural?

¿Qué es el certificado de profesionalidad y cómo funciona?

El certificado de profesionalidad es una acreditación oficial que valida tus habilidades como entrenador en España. Su requisito varía según la comunidad autónoma, ya que algunas lo exigen para ejercer legalmente esta profesión, mientras que otras no. Nuestra formación te permitirá dar inicio al proceso de certificación de competencias, siguiendo las regulaciones aplicables en tu área geográfica (ten en cuenta que algunas comunidades autónomas lo requieren, mientras que otras no lo hacen)

¿Cómo puedo obtener un Certificado de Profesionalidad?

Puedes obtener un Certificado de Profesionalidad de dos maneras:

Es importante destacar que, como centro de formación no reglada, ofrecemos cursos con un temario adaptado al de los Certificados de Profesionalidad. Sin embargo, superar estos cursos no implica automáticamente la obtención del título. Estos cursos te permitirán adquirir competencias profesionales que te conducirán a la obtención de un Certificado de Profesionalidad, pero para lograrlo, después de completar el curso, deberás pasar por un proceso de evaluación y acreditación de competencias.

Dónde dirigirte según CC.AA.

Para obtener información detallada sobre el proceso de acreditación de competencias para la obtención de un certificado de profesionalidad específico en cada comunidad autónoma, simplemente selecciona el nombre de la comunidad de tu interés.

CANARIAS: Actualmente no tenemos acceso a esta dirección web. Lo actualizaremos en la mayor brevedad posible. CEUTA: Actualmente no tenemos acceso a esta dirección web. Lo actualizaremos en la mayor brevedad posible. MELILLA: Actualmente no tenemos acceso a esta dirección web. Lo actualizaremos en la mayor brevedad posible