SUPLEMENTOS

Cursos online >

Los riesgos de las estatinas

Contenido del articulo

las estatinas

Para quien no lo sepa las estatinas son un grupo de fármacos ampliamente utilizados, y al parecer de forma inapropiada (veremos porque), para bajar el colesterol.

 

Ya sabemos que el colesterol es una molécula muy importante para el cuerpo humano tiene múltiples funciones (en breve publicaremos un extenso articulo sobre el tema) pero hay un debate sobre cuanto es bueno y cuanto es malo y que tipo es mejor y cual es peor.

 

Mientras tanto la ciencia no proporciona una solución sobre las estatinas. La idea es, si tienes valores alterados, por si a caso, no te dejamos producir colesterol.

 

¿Qué son las estatinas?

 

De hecho las estatinas bloquean la HMG-CoA reductasa, fundamental en la biosíntesis del colesterol.

 

Pero la misma medicina nos dice, a través de varios estudios y metaanálisis que las estatinas, primero no hacen todo lo que dicen, y segundo son dañinas.

 

Una metaanálisis del 2010 conducida en Renio Unido sobre 2.004.692 pacientes de edades 30 a 84 años dio como resultado que según el tipo de estatina utilizada se manifestaba insuficiencia renal aguda, disfunción hepática, miopatía y catarata, en función de las dosis prescritas.

 

También resultó que al quitar los fármacos los efecto colaterales regresaban al estado normal en 1-3 años.

 

Siempre en 2010 se relaciona las estatinas a un aumento incidencia de diabetes. Pero se concluye que el riesgo es mínimo y que es preferible seguir dando estatinas a los pacientes afectos por enfermedad cardiovascular.

 

Curiosamente el estudio era financiado por la industria farmacéutica, cito el final del estudio a continuación.

 

Conflicts of interest
Trials in this report were supported by research grants from the pharmaceutical industry.

Conflictos de interés y riesgos de las estatinas

 

Bueno… tenemos algunos efectos colaterales pero por lo menos funcionan. Es decir… ¿reducen los riesgos de la enfermedades cardiovasculares? ¡TAMPOCO!

 

Otra metaanálisis del 2010 sobre 65229 pacientes no encontró evidencia sobre el beneficio de la terapia con estatinas en la mortalidad por cualquier causa en una prevención primaria.

 

Más o menos lo mismo resulta de otra metaanálisis sobre 113 568 sujetos. Las estatinas tienen un modesto efecto beneficioso sobre la muerte súbita cardíaca.

 

Sin embargo, las sugerencias anteriores de un efecto protector sustancial sobre eventos arrítmicos ventriculares han sido refutadas. Los riesgos de las estatinas.

 

Es obvio que también hay estudios que demuestran que si funcionan. Es un tema complicado sobre el cual el  mundo de la medicina parece no estar de acuerdo.

 

Por otro lado siempre queda una pregunta.

¿Puesto que estos tipos de enfermedades dependen totalmente del estilo de vida del paciente no seria mas sabio prevenir cuidándose con una alimentación correcta y un poco de ejercicio?

 

Referencias

 

  • Unintended effects of statins in men and women in England and Wales: population based cohort study using the QResearch database BMJ 2010; 340 doi: http://dx.doi.org/10.1136/bmj.c2197 (Published 21 May 2010)

 

  • Statins and risk of incident diabetes: a collaborative meta-analysis of randomised statin trials. Sattar N, Preiss D, Murray HM, Welsh P, Buckley BM, de Craen AJ, Seshasai SR, McMurray JJ, Freeman DJ, Jukema JW, Macfarlane PW, Packard CJ, Stott DJ, Westendorp RG, Shepherd J, Davis BR, Pressel SL, Marchioli R, Marfisi RM, Maggioni AP, Tavazzi L, Tognoni G, Kjekshus J, Pedersen TR, Cook TJ, Gotto AM, Clearfield MB, Downs JR, Nakamura H, Ohashi Y, Mizuno K, Ray KK, Ford I. los riesgos de las estatinas

 

  • Statins and All-Cause Mortality in High-Risk Primary Prevention of Patients With Cardiovascular Risk Factors. Jasper Jan Brugts, MD, PhD, MSc; Jaap W. Deckers, MD, PhD Arch Intern Med. 2010;170(22):2041. doi:10.1001/archinternmed.2010.455. los riesgos de las estatinas

 

  • Effect of statins on ventricular tachyarrhythmia, cardiac arrest, and sudden cardiac death: a meta-analysis of published and unpublished evidence from randomized trials. Rahimi K, Majoni W, Merhi A, Emberson J.

¿Quieres mejorar tu entrenamiento? Descubre...

La Biblia del Culturismo Natural

¿Quieres vivir de tu pasión por el fitness? Descubre el Curso...

Experto En Culturismo Natural

¿Quieres empezar a entrenar en serio? Descubre

ECN Incipit

ECN Incipit for Woman

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte:

Yuri Verkhoshansky
EL ENTRENAMIENTO EN CULTURISMO NATURAL
Yuri Verkhoshansky y sus 5 lecciones

Extraído de “Five Lessons I Learned from Yuri Verkhoshansky” publicado por Charles Poliquin.   El Profesor Yuri Verkhoshansky es conocido como el investigador ruso que

Leer Más >>
Yuri Verkhoshansky
EL ENTRENAMIENTO EN CULTURISMO NATURAL
Yuri Verkhoshansky y sus 5 lecciones

Extraído de “Five Lessons I Learned from Yuri Verkhoshansky” publicado por Charles Poliquin.   El Profesor Yuri Verkhoshansky es conocido como el investigador ruso que

Leer Más >>
¿Estás listo para comenzar tu viaje hacia el culturismo natural?

¿Qué es el certificado de profesionalidad y cómo funciona?

El certificado de profesionalidad es una acreditación oficial que valida tus habilidades como entrenador en España. Su requisito varía según la comunidad autónoma, ya que algunas lo exigen para ejercer legalmente esta profesión, mientras que otras no. Nuestra formación te permitirá dar inicio al proceso de certificación de competencias, siguiendo las regulaciones aplicables en tu área geográfica (ten en cuenta que algunas comunidades autónomas lo requieren, mientras que otras no lo hacen)

¿Cómo puedo obtener un Certificado de Profesionalidad?

Puedes obtener un Certificado de Profesionalidad de dos maneras:

Es importante destacar que, como centro de formación no reglada, ofrecemos cursos con un temario adaptado al de los Certificados de Profesionalidad. Sin embargo, superar estos cursos no implica automáticamente la obtención del título. Estos cursos te permitirán adquirir competencias profesionales que te conducirán a la obtención de un Certificado de Profesionalidad, pero para lograrlo, después de completar el curso, deberás pasar por un proceso de evaluación y acreditación de competencias.

Dónde dirigirte según CC.AA.

Para obtener información detallada sobre el proceso de acreditación de competencias para la obtención de un certificado de profesionalidad específico en cada comunidad autónoma, simplemente selecciona el nombre de la comunidad de tu interés.

CANARIAS: Actualmente no tenemos acceso a esta dirección web. Lo actualizaremos en la mayor brevedad posible. CEUTA: Actualmente no tenemos acceso a esta dirección web. Lo actualizaremos en la mayor brevedad posible. MELILLA: Actualmente no tenemos acceso a esta dirección web. Lo actualizaremos en la mayor brevedad posible