SUPLEMENTOS

Cursos online >

Consecuencias de la falta de proteína en la dieta

Contenido del articulo

Gula

Una de las consecuencias de la falta de proteína en la dieta, de acuerdo a las investigaciones realizadas en la Universidad de Charles Perkins en Sydney,

 

es que debido, al apetito por proteína que tenemos los humanos es tan poderoso e instintivo que continuamos comiendo hasta obtener la cantidad de proteína que necesitamos, aunque eso se traduce en comer comida en exceso que no necesitamos.

 

La investigación, publicada online en Obesity Reviews, muestra que dar más impulso a las dietas proteicas podría ser un factor clave en la epidemia mundial de obesidad, puesto que el consumo total de energía de los sujetos aumenta a medida que el porcentaje de proteína en sus dietas disminuye.

Independientemente del peso, la edad o duración de la dieta, la investigación encontró por primera vez que la bajada del porcentaje de proteínas de la dieta se traducía en un aumento de la ingesta total de energía, lo que va a tener como consecuencia en un exceso de peso y la obesidad .

 

La investigación junta los resultados de 38 ensayos de experimento que publica donde se media el consumo de energía sin restricciones en personas de diferentes dietas, teniendo también en cuenta un amplio espectro de grupos de edad, índice de masa corporal ( IMC ) y la duración de la dieta.

 

“Encontramos que, independientemente de su edad o el IMC, el apetito hacia las proteína es tan fuerte que seguirá comiendo hasta que no haya alcanzado una cantidad suficiente de proteínas, lo que podría significar que usted está comiendo mucho más de lo que debería”.

 

Dietas bajas en proteína

 

Comenta la Dra. Alison Gosby, principal autora de la investigación y profesora de posdoctorado en el centro Charles Perkins de la Universidad de Sydney.

 

Como las dietas han cambiado hacia una mayor proporción de alimentos que son más altos en carbohidratos o grasa, la proteína disponible se reduce y el consumo de energía aumenta como consecuencia.

 

“Por ejemplo, cuando se consumen bebidas gaseosa, las cuales son bastante bajas en proteínas, pero altas en calorías, el consumo de energía aumentará, ya que tendrá que seguir comiendo para obtener las proteínas que necesita. Si usted bebe un refresco en el almuerzo, añade un montón de calorías, pero todavía tiene que comer la misma cantidad de comida. “

 

” En nuestro entorno nutricional el impulso a alimentarse con proteína es terrible, puesto que hay un gran número de alimentos bajos en proteínas que se consumen de forma regular “, dice la Dra. Gosby “

 

Sin embargo la Dra. Gosby no recomienda subir la ingesta de proteínas – la mayoría de las personas consumen cantidades adecuadas de proteínas, pero comen demasiado para conseguirlas.

 

Apetito

 

El aumento de entender que significa realmente el apetito, proporcionado por su investigación, podría tener un profundo impacto en el diseño dietas para la perdida de peso eficaces y saludable, en las políticas de etiquetado de alimentos, en los sistemas de producción de alimentos y los marcos regulatorios.

 

“Hemos demostrado que cuando las personas están tratando de bajar de peso tienen que mirar la composición de los macronutrientes, y no sólo calorías. Si usted elimina calorías, pero no tiene en cuenta la ingesta de proteínas, acabará teniendo hambre y su dieta no tendrá éxito ” .

 

Conclusión

 

La Dra Gosby dice que los resultados podrían proporcionar una nueva herramienta en la lucha contra el sobre peso y la obesidad, que afecta a más del 60% de los adultos y uno de cada cuatro niños en Australia.

 

“No somos partidarios de una dieta alta en proteínas, que por lo general consideramos insostenible, más bien animamos a que la gente siga una dieta equilibrada y comer sano.

Preparar sus propias comidas, en lugar de confiar en los alimentos procesados de alta densidad energética y bajos en proteínas, podría hacer una enorme diferencia en la cantidad de alimentos que necesitamos consumir “

Dra Gosby.

 

Bibliografia:

¿Quieres mejorar tu entrenamiento? Descubre...

La Biblia del Culturismo Natural

¿Quieres vivir de tu pasión por el fitness? Descubre el Curso...

Experto En Culturismo Natural

¿Quieres empezar a entrenar en serio? Descubre

ECN Incipit

ECN Incipit for Woman

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte:

DOPING Y CULTURISMO
Rompiendo el silencio 2

Siempre he creido que para ponerle FIN al actual circo de los esteroides es fundamental romper con la LEY del SILENCIO.   Es primordial dar

Leer Más >>
¿Estás listo para comenzar tu viaje hacia el culturismo natural?

¿Qué es el certificado de profesionalidad y cómo funciona?

El certificado de profesionalidad es una acreditación oficial que valida tus habilidades como entrenador en España. Su requisito varía según la comunidad autónoma, ya que algunas lo exigen para ejercer legalmente esta profesión, mientras que otras no. Nuestra formación te permitirá dar inicio al proceso de certificación de competencias, siguiendo las regulaciones aplicables en tu área geográfica (ten en cuenta que algunas comunidades autónomas lo requieren, mientras que otras no lo hacen)

¿Cómo puedo obtener un Certificado de Profesionalidad?

Puedes obtener un Certificado de Profesionalidad de dos maneras:

Es importante destacar que, como centro de formación no reglada, ofrecemos cursos con un temario adaptado al de los Certificados de Profesionalidad. Sin embargo, superar estos cursos no implica automáticamente la obtención del título. Estos cursos te permitirán adquirir competencias profesionales que te conducirán a la obtención de un Certificado de Profesionalidad, pero para lograrlo, después de completar el curso, deberás pasar por un proceso de evaluación y acreditación de competencias.

Dónde dirigirte según CC.AA.

Para obtener información detallada sobre el proceso de acreditación de competencias para la obtención de un certificado de profesionalidad específico en cada comunidad autónoma, simplemente selecciona el nombre de la comunidad de tu interés.

CANARIAS: Actualmente no tenemos acceso a esta dirección web. Lo actualizaremos en la mayor brevedad posible. CEUTA: Actualmente no tenemos acceso a esta dirección web. Lo actualizaremos en la mayor brevedad posible. MELILLA: Actualmente no tenemos acceso a esta dirección web. Lo actualizaremos en la mayor brevedad posible