Cursos online >

La comida: Ayuno intermitente y dieta cetogénica en el fitness

Contenido del articulo

Dieta cetogenica

¿Es la DIETA CETOGÉNICA o AYUNO INTERMITENTE en la comida es compatible con el fitness y el culturismo natural?

La respuesta corta es NO.

¿Por qué digo que no es compatible en el sentido de que no es lo óptimo?

La respuesta larga viene a continuación.

Tú puedes prepararte o puedes compaginar tu pasión por el fitness y el culturismo con la dieta que te dé la gana.

Ya que al final, tu estilo dietético se tiene que adaptar a tus NECESIDADES, a tu metabolismo, a tu estilo de vida y a tus creencias.

Pero, cuando hablamos de competición o cuando hablamos de OPTIMIZAR el crecimiento muscular, ahí la cosa es distinta.

Si queremos analizar todo lo que ocurre en el mundo competitivo del circuito profesional del culturismo natural, existen estudios publicados por Helms y otros. Estos estudios demostraron que la gran mayoría de culturistas naturales posicionados en lo más alto, siguen dietas relativamente altas en carbohidratos y moderadas o bajas en grasa.

comida y dieta cetogenica

¿Significa esto que hay que tener grasa baja siempre?

NO, pero digamos que en la relación carbohidratos y grasa van a salir más favorecidos los carbohidratos.

Por otro lado, lo que ocurre es que el músculo está hecho por un 60-70% de AGUA y la captación de agua está vinculada con el GLUCÓGENO.

Los cambios más drásticos, visualmente hablando, los vamos a conseguir con un aporte óptimo de carbohidratos. De hecho, la manera de variar lo más rápido posible los perímetros musculares, es con un buen aporte de carbohidratos.

Normalmente, las estrategias más modernas de puesta a punto priorizan los carbohidratos a lo largo de toda la preparación, por estas razones:

  1. Porque, el tipo de demanda energética que solicita la actividad de hacer pesas en un rango de repeticiones medios-altos generan una activación de metabolismo ANAERÓBICO LÁCTICO. Por lo que demanda glucógeno y entonces, aportas un sustrato energético que es el principal demandado durante su actividad física.
  2. Porque los carbohidratos se han demostrado con varios estudios ya publicados, que son lo que más poder tienen de CONSERVAR la masa muscular durante todo ese proceso.

Lo que pasa cuando no le estás aportando carbohidratos con la comida, el cuerpo produce sus propios carbohidratos. Los carbohidratos que no le demos los crea a partir de la grasa almacenada, pero también de la proteína dietética o bien de la proteína muscular a través de la GLUCONEOGENÉSIS.

Una comida baja en carbohidratos es lo peor para el Culturismo

No es óptimo ni de lejos para el culturismo, porque lo que nos vamos a encontrar es una situación en la que el músculo va a estar casi siempre vacío.

Nunca vamos a experimentar ese proceso de SUPERCOMPENSACIÓN y ese efecto acordeón.

Que es esa capacidad de entrenar mi musculatura y mi metabolismo para ir vaciando, cargando, vaciando, cargando cada vez más glucógeno y generar ese efecto de músculos súper hinchados.

Pues ese EFECTO ACORDEÓN del que os estoy hablando, lo utilicé en mi última competición, el mismo día de la competición y llegué a comer 1000 gramos de carbohidratos y diez litros de agua.

Por último, con el tema del AYUNO INTERMITENTE, no hay evidencias de que haya una gran diferencia en los resultados, entre hacer tres comidas o hacer cinco o seis.

Pero, cuando hablamos de una preparación, de un déficit extremo de déficit prolongado.

Es muy improbable que nosotros podamos compensar todo el catabolismo, que se genera durante toda la fase de ayuno, con una pequeña ventana de anabolismo que generemos cuando podamos comer.

Porque, hay un concepto que es el TRESHOLD, el umbral de asimilación proteica que podemos tener en un episodio corto plazo.

comida y ayuno intermitente

Conclusión sobre el ayuno intermitente y la dieta cetogénica en la comida del atleta

Entonces, nuestro cuerpo no va a poder compensar todo ese déficit con una o dos ingestas.

Si nosotros repartimos esa ingesta proteica a lo largo de todo el día, provocamos un equilibrio de nitrógeno positivo.

El ayuno intermitente puede funcionar, cuando una persona maneja calorías súper bajas y entonces va a notar más saciedad, haciendo una buena comida que comiendo como un pajarito cinco veces al día.

Mientras, que una persona que maneja muchas calorías se va a quedar empachada de comerlas todas del tirón.

En conclusión, es mucho más interesante repartir esa comida y conseguir que tu cuerpo esté todo rato en un balance de nitrógeno positivo durante todo el día.

¿Quieres mejorar tu entrenamiento? Descubre...

La Biblia del Culturismo Natural

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte:

TRABAJOS ALUMNOS EXPERTO EN CULTURISMO NATURAL
LA PSICOLOGÍA EN UNA PUESTA A PUNTO NATURAL 

Mentalidades fuertes, el dato diferenciador para una competición ¿Qué es lo que diferencia a un atleta/competidor de un campeón? ¿Qué diferencia hay entre aquellos que

Leer Más >>
¿Estás listo para comenzar tu viaje hacia el culturismo natural?
WeCreativez WhatsApp Support
¿Quieres saber más o tienes alguna duda? ¡Aquí nos puedes contactar directamente a nuestro WhatsApp! Estaremos encantados de ayudarte.