SUPLEMENTOS

Cursos online >

¿Cómo debe cuidarse una mujer después de los 40 años?

Contenido del articulo

Cómo debe cuidarse una mujer después de los 40 años

 Cómo debe cuidarse una mujer después de los 40 años por Mónica Pérez Gonzalo

 

Existe la forma de pensar de que para cualquier mujer después de los 40, y digo más, después de una maternidad, es poco más que imposible conseguir la mejor forma de su vida.

 

Debemos dejar en el armario las minifaldas, ropa ceñida, escotada o los colores muy llamativos.

 

Empezamos con los tintes que cubren las canas, para disimular, y damos paso a la imaginación con operaciones quirúrgicas para borrar los signos de la edad. Incluso, tratamientos para la reducción de la grasa localizada.

 

Si en este momento te dijeran que existe la forma de volverte una auténtica modelo de revista sin utilizar ninguno de los procesos mencionados, dirías que no es posible.

 

El premio cuanto más lejano se siente,  más irreal parece, y nuestro subconsciente nos hace ver mil pegas por las que no debieramos tirarnos a la piscina.

 

¿Cómo debe cuidarse una mujer después de los 40 años?

 

En estos momentos nos encontramos en un lugar de «CONFORT», lo otro, es lo desconocido. Sin embargo, yo te digo: ¡Mueve el culo y prueba, que ya estás perdiendo el tiempo!

 

A partir de los 40 años, generalmente empieza a asomar la menopausia, es decir, la pérdida de la regla y con ello la capacidad reproductiva, por un descenso de los niveles de progesterona. Esto da lugar al inicio del climaterio.

 

Por lo general hay un aumento de peso, del contorno de muslos y caderas y se incrementa la grasa visceral, lo que aumenta el riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares.

 

Después de los 50 años, los huesos empiezan a perder calcio, lo que puede llevar al desarrollo de osteoporosis, artrosis y otros problemas músculo esqueléticos, por lo que es importante la prevención a través del consumo de alimentos que sean tolerados por el sistema digestivo.

 

En conjunto con ejercicios de fuerza que generen compresión sobre los mismos huesos para que pueda producirse un aumento de su densidad.

 

“Un objeto biológico expuesto a estímulos constantes se adapta a los mismos con adaptaciones decrecientes”.

(ACCOMODATION LAW – Zatsiorsky)

 

Dignas de admiración

 

Muchas veces pensamos que hacemos un ejercicio suficientemente intenso, porque nos sentimos agotadas después de una actividad en una clase colectiva, la cual realizamos desde hace ya varios años.

 

Mi cuerpo «se mantiene», mi consciencia está tranquila, pero mi mente fantasea con la esperanza de que se produzca algun cambio.

 

Sólamente cuando exijamos un estímulo donde nuestro cuerpo se vea en crisis, obtendremos un resultado diferente.

 

Incrementar las cargas progresivamente es la mejor técnica, ya lo hacían en la antigua Grecia, no es un invento nuevo, en nuestra Escuela recomendamos todas estas tácticas útiles para obtener una forma de entrenar eficaz.

 

Y ya que hablamos de la Antigua Grecia, te preguntaré:

 

  • ¿Sabías que en aquel entonces la imagen de un cuerpo fuerte y esculpido era signo de vigor y salud digno de admiración?
  • ¿Por qué en la actualidad se nos crítica con ser egocéntricos, vigoréxicos y no sé cuántas cosas más, para menospreciar el que queramos estar más saludables y más guapos?

 

Aunque  nos descuidemos y estemos redondas, siempre nos quedarán los dichos de que tenemos el corazón más grande y eso de que lo que realmente importa es tener inteligencia, pero evidentemente seremos el objetivo perfecto para todas las enfermedades modernas relacionadas con el Síndrome Metabólico (Colesterol, Diabetes, etc)

 

Conclusión:

 La edad no es un problema, es una excusa


¿Por qué con cierta edad no podemos estar más estupendas que cuando teníamos  20 años?

Porque nuestro sistema educativo se ha ocupado de enseñarnos a no cuestionarnos nada, es así y es así, porque lo digo yo.

 

Pregúntate si realmente has probado todo, o sólo lo que la televisión y la publicidad te vende, porque encima das por hecho, de que no te van a vender algo inservible.

 

¿Cuantas veces has comprado algo que más tarde descubres que te han tomado el pelo? Yo no te vendo nada, no gano dinero por enseñarte todo esto.

 

Soy madurita como tú,  43 años, y me encuentro en la mejor forma física de mi vida, no lo digo  sólo yo, lo dice un jurado que me ha premiado como Subcampeona en categoría escultural.

 

Me encanta bailar, ha sido mi pasión durante muchos años, y lo hago de vez en cuando para disfrutar de mis endorfinas, pero soy perfectamente consciente de que no es precisamente eso lo que me proporciona tener el cuerpo más envidiable de mi entorno, sino enfrentarme a retos cada vez más duros.

 

¡El paso más importante de tu vida no es casarte!

Tu momento

El paso más importante es encontrar tu camino para satisfacer tu yo interno y que seas feliz.

 

No eres una mujer superficial si deseas más, te lo mereces, te lo has ganado, después de aguantar la tontería que te han vendido hasta ahora… esto debe acabar, y comenzar TU MOMENTO, NUESTRO MOMENTO, EL DE TODAS, las que no se conforman y quieren GANAR.

 

Que se aparten los chicos de la zona de pesos libres que ahí vamos nosotras demostrando que también somos guerreras y que trabajamos duro para conseguir lo que queremos.

 

La Era de la mujer trabajadora llegó hace mucho tiempo, funcionamos como madres, como amas de casa, a nivel laboral, y ahora queremos nuestro derecho a cuidarnos y fortalecer nuestra autoestima, porque nadie vendrá a preguntarnos si estamos bien así, ni siquiera se preguntarán si lo elegimos, por lo que simplemente nos acabaremos encontrado en una situación en la cual no sabremos ni nosotras mismas cómo llegamos.

 

La Era de la Mujer Perfecta

 

Nos vemos con una presión constante con estar bonitas en todo momento , sin reparar en el detalle de que
somos las ultimas en irse y las primeras en llegar, como la canción de Chenoa, «cuando tu vas».

 

No por hacer más, es mejor, en el caso del entrenamiento con pesas únicamente tendríamos que sacar dos horas a la semana para dedicarlas a nuestra preparación. Esto es algo que choca, no te preocupes, suele ocurrir.

 

Mira que encima te lo pongo fácil, y fíjate en lo siguiente… si no tienes tiempo de hacer algo de cardio, no es un problema, si eres capaz de ceñirte a la Dieta, adelgazarás igual, exactamente igual.

 

De hecho el gasto calórico de la actividad aeróbica de baja frecuencia es insignificante en comparación al ejercicio con pesas que, realizado de forma intensa, altera tu Metabolismo hasta 10-14 días después.

 

Al mejorar tu masa muscular estas poniendo un motor más eficaz y potente en tu interior dispuesto a evitar algún que otro error dietético que pueda surgir puntualmente y para que no te cueste tanto el adelgazamiento.

Lo que no te comas, no necesitarás quemarlo

 

Gracias a una dieta con Hidratos de Carbono Reducidos los días posteriores al entrenamiento con pesas, y solo coincidiendo la ingesta de alguno de ellos cuando nos toque entrenar, efectuaremos el balance perfecto para mantener las calorías necesarias según nuestro requerimiento basal energético.

 

Debemos tener especial cuidado con tomar los Hidratos por las tardes o noches ya que no estarían en la frecuencia horaria ideal según la cronobiología. Intenta saciar el hambre con alimentos ricos en proteína, con cantidades suficientes, además de verduras frescas cocinadas de forma simple y a bajas temperaturas.

Claves para el éxito


Un buen conjunto de suplementos para añadir a tu rutina enfocada al bienestar
y la lucha contra el progresivo envejecimiento, empezaría por la Acetil-L Carnitina aconsejada por el Doctor Michael Colgan en su libro «La Salud Hormonal», que es un antioxidante con múltiples beneficios entre los cuales el de maximizar la función cerebral además de prevenir el envejecimiento del nervio Óptico y se utiliza incluso para el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer.

 

La Coenzima Q-10 otro antioxidante muy famoso en el mundo de las cremas faciales antiage, sobre esta en especial ha habido muchos estudios recientes con alusión a posibles beneficios médicos demostrando que las personas con enfermedades graves como el cáncer, la diabetes, la distrofia muscular y la enfermedad de Parkinson tienen niveles más bajos de esta coenzima que los individuos normales.

 

¿En qué alimentos se puede conseguir coenzima Q10 naturalmente?

 

La coenzima Q10 es un compuesto soluble en grasa como la vitamina E y que es creado por el cuerpo, aunque también se consume en la dieta.

 

Una pequeña cantidad, de 10 a 20 miligramos de coenzima Q10, se pueden encontrar en el pescado y las vísceras de animales, como el corazón y el hígado.

 

Se puede encontrar en muchos de los alimentos que consumimos, sin embargo las carnes y el pescado son las fuentes más ricas de esta enzima. Otras fuentes de alimentos de CoQ10 son los huevos, nueces y semillas, y algunos aceites.

 

Y precisamente en el Aceite de Pescado encontramos el Omega 3, un tipo de Ácidos grasos esenciales poli insaturados muy beneficiosos para el sistema cardiovascular según refiere el Doctor Barry Sears en su libro «Rejuvenecer en la Zona».

 

La Vitamina D o Calciferol, también llamada Vitamina Antirraquítica, las personas que no se exponen a luz solar durante la estación ivernal.

 

O porque viven en lugares de latitud geográfica con pocas horas solares deben suplementarse ya que la deficiencia de la vitamina D provoca una bajada de la mineralización ósea,

 

conduciendo a enfermedades blandas en los huesos, tales como raquitismo en niños y osteomalacia en adultos, incluso se asocia con la enfermedad de osteoporosis.

 

Por otra parte, algunas investigaciones indican que la deficiencia de Vitamina D está vinculada a la merma de la función cognitiva y al cáncer de colon.

 

En 2007 se descubrió que la vitamina D parece cumplir también funciones antienvejecimiento. Las personas con niveles altos de esta vitamina poseen telómeros más largos que las personas con menor cantidad de la misma a paridad de edad.

 

Sólo unos pocos productos tienen de forma natural cantidades significativas de vitamina D, como las setas.

 

Y por ultimo, hablar de los últimos componentes que incluyo en mi lista de recomendaciones que puedes integrar:

                  

La Fosfatidilserina y la Melatonina. La primera cumple un gran número de tareas, algunas de ellas tales como estimular la liberación de neurotransmisores cerebrales y activar el transporte de los nutrientes además de regular la disponibilidad de la glucosa.

 

En cuanto a la segunda, sabiendo que es la hormona que producimos de forma natural a medida que desaparece la luz del día, podremos deducir que influye en el metabolismo de un montón de procesos de recuperación y regeneración celular que se producen durante la noche.

 

La salud hormonal necesita un suministro habitual de más de 60 sustancias que tu cuerpo no puede crear en cantidades suficientes o bien no produce en absoluto.

 

A medida que vamos envejeciendo, ni siquiera las estructuras más basicas de tu cerebro funcionan de forma adecuada, va degenerando la inteligencia poco a poco, la memoria, las emociones positivas, las hormonas y finalmente incluso el movimiento motriz.

 

Todo esto comienza poco después de los 30 años y a fin de evitar ese declive necesitas saber como evitarlo.

 

LA PÓCIMA MÁGICA

Prepara un cocktel basado en una dieta saludable, aumenta la cantidad de agua y una pizca de actividad intensa con pesas y tendrás la receta perfecta contra enfermedades y depresión que te ayudará a parecer en la preciosa y joven princesa que te mereces ser.

 

 ♥ Sigue los consejos a través de los artículos de esta web y no dudes que puedes alcanzar una forma física que jamás pudieras imaginar

 

¡Un saludo 100% Natural !

¿Quieres mejorar tu entrenamiento? Descubre...

La Biblia del Culturismo Natural

¿Quieres vivir de tu pasión por el fitness? Descubre el Curso...

Experto En Culturismo Natural

¿Quieres empezar a entrenar en serio? Descubre

ECN Incipit

ECN Incipit for Woman

Un comentario

  1. Ole ole y ole! Y qué bien llevados esos 40 y pocos…
    Un artículo muy sencillo de leer y muy claro en el que puedes obtener mucha información.
    Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte:

¿Estás listo para comenzar tu viaje hacia el culturismo natural?