SUPLEMENTOS

Cursos online >

Un “papel” muy importante en nuestras vidas

Contenido del articulo

hacer ejercicio

Capítulo 1: El caos

El caos y el desorden están en mi vida desde que nací. Y seguramente en la vuestra también. Todos tenemos problemas, dudas y un difícil y desconocido  camino por recorrer. Todos tenemos caos al momento de entrenar.

Es fácil apreciar cuando algo está desordenado,  revuelto, desorganizado… y más visibles son aún los resultados que traen este tipo de comportamientos en cualquier ámbito de la vida.

Difícil es encontrar solución a todos y a cada uno de  los problemas que nos fastidian la vida, aun encima si queremos darle la mejor solución posible.  Nunca o casi nunca sabremos cuál es la mejor manera posible de solucionar un contratiempo. Seguramente tendremos varias formas de solucionarlos, pero estamos indecisos, y bloqueados.

“A veces lo último que sabemos es por dónde empezar.”

Necesitamos organización. Necesitamos un plan. 

Existe el desorden… 

Existe un desorden que tiene vida propia y es ingobernable, el desorden de nuestra habitación. 

  • Pero es tú desorden, y  sólo tú sabes dónde tienes los apuntes de biomecánica (que te prometiste leer cada día)  entre los mil papeles y chorradas  que tienes en el escritorio.

Existe el desorden en las calles de cada ciudad. 

  • Pero ese desorden en las calles puede ser una manifestación con un fin. Como fue “la marcha sobre Washington“ en 1963, donde más de 200.000 personas se reunieron junto a Martin Luther King, con un feliz resultado que resultó con la aprobación de la “Ley de los derechos civiles” que prohibía la discriminación racial y la “Ley de derecho a voto” que garantizaba la igualdad para los afroamericanos.

Existe el desorden hormonal. Ocurre cuando la relación entre hormonas se aleja de los niveles adecuados…

  • Pero este desorden hormonal puede ser causa de una gran noticia (debería)… un embarazo.

Gracias a Dios (posible causante de todo este desorden) prácticamente todo tiene solución. 

Entrenador ejercicio intenso

Capítulo 2: La solución

En mi caso, por ejemplo, en mi cuarto ni quiero orden, ni puedo tenerlo. Soy desorganizado por naturaleza. Estoy a gusto y feliz con los zapatos al lado de la puerta —por si tengo que salir corriendo—, el pijama en la cama —justo donde lo deje al quitármelo esta mañana—. El libro que estoy leyendo (La actitud del éxito, Carol Dweck) encima del escritorio al lado del portátil al lado de los apuntes al lado del mando de la TV que nunca encuentro… excepto cuando no lo necesito.

Sin embargo, este desorden que me ha causado innumerables problemas, he conseguido corregirlo en los aspectos de mi vida que más lo necesitaba. Donde los resultados mandan.

En mi trabajo, y en una de mis mayores pasiones: el gimnasio.

Desde que vine a Zaragoza a vivir, hace más de 14 años y cuando precisamente tenía 14 años, no tenía ni un solo amigo con el que hablar, y  decidí apuntarme al gimnasio de mi barrio.

Típico gimnasio llevado por un ex culturista y su mujer, con paredes amarillas, un monitor que huele a rayos y café, fotos en las paredes de Arnold Schwarzenegger en sus buenos tiempos y lo peor aún… sin ninguna jaula para hacer sentadillas —cosa, que en su día no aprecie lógicamente—.

El primer día, me dieron una tabla llamada “tabla principiante” donde tenía una foto del ejercicio a realizar, las series y repeticiones que tenía que hacer, y tenía que hacer todo eso, 3 veces por semana. 

Pero el “papel” tenía varios problemas.

Problema n.º 1

Estaba plastificado. Me dijeron que no escribiera ni lo rompiera y que cada día al salir, tenía que dejarlo otra vez en su sitio, una estantería al lado del vestuario.

Problema n.º 2 

Lo usaban varios “principiantes” y a veces cuando lo iba a coger no estaba en su sitio pues estaba en uso en ese momento.

Entonces decidí dejar de ser un principiante y empezar a entrenar un poco por mi cuenta…

Hasta que hace unos tres  años tome una decisión que me cambió la vida: 

Encontré una solución a un problema que no sabía que tenía.

No tenía motivación, no tenía disciplina.

Contraté un entrenador personal.

Capítulo 3: El cambio de mentalidad

A día de hoy entrenar es fácilmente el mejor rato de la semana.

A día de hoy, sigo siendo un novato, pues consigo mejorar prácticamente todas las semanas en mis ejercicios. Y me encanta.

Levanto 100 kg en banca, 180 kg en peso muerto, 160 en sentadilla… poca cosa la verdad.

Pero tengo una técnica de la que estoy muy orgulloso. 

Trabajo movilidad y caliento como un maldito powerlifter de verdad.

Algo tendrá que ver mi entrenador.  El que también es mi mejor amigo.

4º de España en Powerlifting – 66 kg, con medalla de bronce en sentadilla.  Menudo viaje hicimos a Málaga este pasado mes de junio…

Hasta que empecé con mi entrenador, nunca tuve una tabla llamada “mesociclo de preparación fuerza”… ¡Mi entrenador estaba pensando a largo plazo!

La amistad que teníamos hizo que confiara en él ciegamente.

Como conocía mis marcas  me había marcado una progresión semanal, me enseño que era el RIR, RPE…

Nunca había tenido un diario de entrenamiento tan completo. Yo no apuntaba cuanto levantaba cada sesión, iba por sensaciones, yo iba al gimnasio… pero no entrenaba en condiciones. No sabía cuánto descansaba entre series o ejercicios,  no llevaba cronometro. Hacía brazo cada vez que iba al gimnasio, pero nunca una había hecho sentadillas ni peso muerto… Nadie me había corregido nunca nada. 

Un puto novato con todos los defectos por corregir, 10 años entrenando y nadie me había explicado lo que era una simple retracción escapular, ni siquiera que los pies en press banca no tenían que levantarse.

El volumen para mí no era la cantidad de trabajo que realizaba en una sesión, era la cantidad de kilos que ganaba los meses de navidad.

He aprendido tanto con mi entrenador… 

Capítulo 4: Organización

He aprendido mucho estos años…

He aprendido que sin una buena planificación, realización de la misma y organización en todo lo que conlleva pensar en el rendimiento deportivo, no se obtienen grandes resultados.

Es aquí donde llegamos a la 1ª reflexión final:

(Voz repulsiva)  —Llegamos al punto álgido, al núcleo del incendio, a la perlita más brillante de esta corona-

LA IMPORTANCIA DE TENER UN DIARIO DE ENTRENAMIENTO

Es la mejor herramienta para tener feedback entrenador/atleta.

El diario de entrenamiento jugara un “papel”  muy importante en la partida. Será determinante y esencial.  Nuestro entrenador tendrá el poder de ver en él  los datos recopilados con a lo largo de cada entrenamiento con exactitud y perspectiva.

El entrenador al tener todos estos datos será quien analice y tenga la toma de decisiones para el futuro. 

Entrenamiento bajar de peso

Gracias al diario de entrenamiento el entrenador podrá analizar:

  • FEEDBACK: Entrenando es la única manera de tener feedback con nosotros mismos. Si en cada entrenamiento recopilamos información, podremos trabajar mirando atrás y viendo posibles estancamientos. La segura progresión que tenemos si somos organizados y recogemos información cada día, con  el diario de entrenamiento completado día tras día tendremos la posibilidad de volver a un entrenamiento pasado con sus posibles sensaciones. 
  • PROGRESO  SOBRE EL ENTRENAMIENTO: Gracias al diario de entrenamiento, podremos medir  el progreso y evolución del atleta. Saber el rendimiento conseguido con el paso del tiempo.
  • PLANIFICACIÓN DEL DESCANSO: Gracias a tener todo correctamente  planificado, es difícil caer en un “sobreentrenamiento”.  Si deja de progresar podría ser un indicativo.
  • GRADO DE IMPLICACIÓN: Será fácil saber si un atleta tiene implicación total o no con el entrenamiento  simplemente viendo su diario de entrenamiento. Si entrena los días pactados y no se salta ninguna serie y/o ejercicios sería una buena señal. Con la “obligación” de tener que rellenar datos y completar cada entrenamiento para que nosotros podamos analizar
  • GRADO DE MOTIVACIÓN: Tendrá que ver mucho con la implicación. Cualquier persona implicada tendrá resultados con el tiempo. Y una persona con resultados es una persona motivada. 
  • POSIBLES  ERRORES: Con los parámetros al completo y su análisis podremos ver donde falla el atleta y poner solución. Por ejemplo: horas de sueño.

Anécdota de Michael Johnson

“Para mejorar espectacularmente, hay que planificar el entrenamiento. Y la mejor forma de hacerlo es meditarlo a fondo, asegurarse de no dejarse nada y apuntarlo. Llevar un buen registro es fundamental. Es el primer paso para aprender a controlarse y a ser responsable de uno mismo.” 

Dicho por Michael Johnson en 1966, tras ganar dos medallas de oro en los JJ.OO. de Atlanta.

Michael Johnson, atleta estadounidense retirado, especialista en los 200 m y 400 m, ganó 4 medallas de oro olímpicas y poseyó, hasta los JJ.OO. de Río 2016, la plusmarca mundial de 400 m con 43,16 segundos.

Tuvo el récord del mundo de los 200 m hasta que Usain Bolt  se lo arrebató.

No todo el mundo está capacitado para programar una evolución y un seguimiento a cualquier atleta.  Existen cientos de deportes y disciplinas, y cada atleta es único y necesita instrucciones y planificaciones totalmente diferentes.  

Y es aquí donde te pregunto: ¿realmente sabes la importancia de un entrenador personal?

IMPORTANCIA DE UN ENTRENADOR PERSONAL 

Un entrenador personal es un experto y educador de la disciplina que contratamos para que  bajo su conocimiento y experiencia en la  actividad que vamos a realizar, analice nuestra condición física, valore nuestro entrenamiento y nos ayude a lograr nuestros objetivos progresando en el tiempo.

A día de hoy, tendremos la posibilidad de contratar a un gran entrenador que viva a cientos de kilómetros de nuestra casa y gimnasio.

Si somos listos y sabemos a dónde y a quien acudir, es posible acabar en manos de un gran profesional. Hay cientos de profesionales.

Pero, también es posible acabar en manos de un profesional con una cartera de clientes demasiado grande, sin ninguna especialidad en concreto,  que seguramente  te ofrezca un servicio es deficiente y poco personalizado. 

El feedback con una persona con 30 o 40 clientes puede resultar imposible. Es posible acabar en manos de un medallitas, que por contratar un entrenador y  ganar alguna medalla se cree entrenador… 

Por eso mismo, aquí os dejo los motivos por los cuales es importante seleccionar al entrenador personal correcto.

  • FUNCIÓN DE EDUCADOR. Será nuestro profesor, nuestro educador en todos los aspectos de la disciplina que estemos desempeñando. Su función será la de educarnos con en la técnica de cada movimiento y enseñarnos el motivo de las  acciones que realizamos y su correcta ejecución. 
  • CORRECTO PLAN DE ENTRENAMIENTO. Según nuestra experiencia como atleta y nuestros objetivos, el entrenador personal será quien plasme sobre el “papel” el camino a seguir. Siendo los resultados a conseguir  seguros, medibles y realistas.
  • SEGURIDAD.  Nuestro entrenador sabrá donde están los límites. Nunca pondrá en riesgo nuestra salud y nos derivará a otros especialistas cuando sea necesario. 
  • RESULTADOS.  Lo que todos buscamos. Y con ellos la motivación. Entonces no habrá obstáculos que detengan al equipo entrenador-atleta.

Capítulo 5: Mi consejo personal

Dada mi experiencia adquirida en los gimnasios, como persona que va a entrenar  un mínimo de tres días por semana desde hace un montón de años… me atrevo a daros unos consejos para encontrar a un buen entrenador que se ajuste a vuestras necesidades y expectativas. 

Todos podemos mejorar. Llevo 3 años en los que mi progreso ha sido notable y palpable semana a semana. No hay semana que no mejore en algún básico. Y todo es gracias a mi planificación con mi entrenador.

Sabiendo que un buen entrenador va a ser nuestro guía en cada paso que demos y cada movimiento que hagamos, iremos juntos dirección a los resultados. Él será el encargado de nuestra educación y  protección en el terreno de juego.

Mi primer consejo, y puede ser el más importante para cumplir con el feedback es…

ENTRENADOR PERSONAL PRESENCIAL: 

Contratar a un entrenador personal es la respuesta que les daría a todas las personas perdidas y limitadas que  necesitan resolver sus dudas, las cuales nos comentaran por privado o nos dejaran en la caja de preguntas de Instagram… 

¿Por qué no me crecen las piernas? Contrata a un entrenador personal.

¿Cómo puedo mejorar mi press banca? Contrata a un entrenador personal.

Me duelen hombro y muñeca con sentadilla ¿motivos?  Contrata a un entrenador personal.

El principal motivo para contratar a un entrenador personal es el feedback que va a recibir es mucho mayor, por lo tanto, conseguirá mejor resultados con el paso del tiempo gracias al tener casi toda la información que necesita obtenida con sus propias manos fruto de su presencia y atención:

Marcas, RPE, técnica, encaje, motivación, descansos, calentamiento, movilidad…

El feedback y el entrenador

Es muy difícil lograr el feedback deseado con el entrenador. Con enviar videos y rellenar el diario de entrenamiento no es suficiente en la mayoría de los casos.

Un profesional que tenga experiencia, que sea observador, disciplinado y planificado, a la vez que resolutivo, tendrá la posibilidad de ver en directo todos los errores cometidos en el protocolo de trabajo. Como  también habrá importantes detalles  que pueden escaparse  a los ojos en persona, los entrenadores presenciales también tienen que grabar al atleta en sus ejercicios, para seguir un diario de entrenamiento completo.  Pero lo importante es que el FEEDBACK del entrenador, con el atleta aumenta un millón de veces como poco.

Un entrenador experimentado es capaz de ver en un novato defectos que solo se es capaz de explicar cara a cara, mirando a los ojos, gesticulando…. Es muy difícil hacernos entender en movimientos complejos solo con palabras. 

Por no hablar, de lo importante que es una corrección a tiempo, entre repeticiones de una serie,  para no interiorizar movimientos incorrectos, evitar lesiones, no perder el tiempo….

El tiempo quizás sea el mayor de los motivos para aceptar mi consejo:

Contrata a un entrenador personal.

La mezcla perfecta de entrenador correcto + atleta motivado es un tándem con futuro.Entrenamiento ejercicio

Capítulo 6: Conclusión final

Seré en la conclusión final breve, intenso y organizado.

El día de mañana cuando sea totalmente inflexible con las pautas en mis atletas en un tema tan importante para mí, como es el esfuerzo que pondré en programa y planificar individualmente para ellos sesión a sesión con vistas a largo plazo, es tan importante como el trabajo diario que tienen que realizar ellos tanto deportivamente como la recopilación de datos. Y, la obligación de transmitirme toda esa  información para poder trabajar a al unísono y en la misma dirección para lograr resultados como equipo, solo espero que sean capaces de entender lo feliz que puede llegar a ser uno  divirtiéndose entrenando.

¿Quieres mejorar tu entrenamiento? Descubre...

La Biblia del Culturismo Natural

¿Quieres vivir de tu pasión por el fitness? Descubre el Curso...

Experto En Culturismo Natural

¿Quieres empezar a entrenar en serio? Descubre

ECN Incipit

ECN Incipit for Woman

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte:

¿Estás listo para comenzar tu viaje hacia el culturismo natural?