¿QUÉ ES EL NEAT?
El NEAT (Non-Exercise Activity Thermogenesis) es el gasto calórico que no proviene del ejercicio físico.
Esto engloba actividades que realizamos en nuestro día a día, como por ejemplo hacer la compra, subir y bajar escaleras etc.
Hay evidencia científica de que llevar un estilo de vida sedentario es un factor de riesgo para contraer enfermedades, por lo que el NEAT es una gran actividad como factor de protección.
El NEAT puede ser una excelente opción para provocar un déficit calórico en una etapa de definición, sin tener la necesidad de reducir las calorías en la dieta.
¿CÓMO CALCULAR EL GASTO CALÓRICO DIARIO?
Primero debemos saber que el NEAT está condicionado por factores como la genética, el peso, el sexo…. Por ello habrá personas que pueden estar gastando cantidades de calorías diferentes.
Es por ello que calcular este gasto calórico con el NEAT es realmente complicado. Nos puede ayudar usar pulseras de actividad y así tener un valor orientativo de las calorías gastadas.
Pero lo más recomendable es fijar un mínimo de pasos diarios y no obsesionarse con las calorías, al ser un factor variable y difícil de calcular.
IMPORTANCIA DEL NEAT
El NEAT puede marcar la diferencia entre estar en déficit o superavit calórico.
Nuestra actividad diaria suele verse condicionada por factores como la calidad de sueño, estrés… por lo que muchas veces, nuestro NEAT puede aumentar o reducirse de manera inconsciente, afectando así nuestro balance energético.
Es por eso que es importante llevar un control aproximado del número de pasos diarios y poder establecer un equilibrio en el gasto calórico.
¿CÓMO AUMENTAR EL GASTO CALÓRICO DIARIO?
Podemos adaptar diferentes hábitos que nos ayudarán a aumentar de manera inconsciente nuestro NEAT, como por ejemplo:
- Ir andando en bicicleta en lugar de usar el coche.
- Bajarse unas paradas antes en el transporte público y seguir caminando.
- Si se tiene un trabajo sedentario, levantarte y realizar unos pasos cada tiempo.
- Usar las escaleras convencionales en lugar de las escaleras mecánicas o los ascensores.
- Tareas del hogar, realizar la compra… entre otras muchas actividades diarias. Y ponerse como objetivo realizar unos 10.000 pasos diarios