Sí, exacto, te voy a explicar por qué no deberías hacer culturismo natural porque todo en tu vida cambiará.
El motivo más importante es porque va a cambiar radicalmente tu vida y no solo a nivel personal, todo tu mundo cambiará, incluso puede que lleguen a cambiar las amistades y la transformación interior que llevarás a cabo te cambiará las formas de ver las cosas.
¿Cómo empieza la vida del culturismo natural y cuando todo cambiará?
Todo empieza cuando por edad, cambios de hábitos, propuestas de año nuevo, te ves peor… decides hacer algo de ejercicio para cambiar esas malas costumbres o empezar a mejorar algo en tu vida y decides optar por dos opciones la primera y la más habitual es pues mañana empiezo a salir a correr, al principio todo irá sobre ruedas como se suele decir, pierdes peso, te ves mejor, subes tus marcas… etc. pero llega un día que no ves los resultados estéticos que deseas o bien empiezas a sufrir algún tipo de lesión, es entonces cuando aparece la segunda opción no tan habitual, apuntarse al gimnasio, que aburrimiento ¿verdad?
En ese momento te vas al gimnasio más cercano que tienes sin tener ni idea de lo que vas a hacer ni de lo que necesitas, llegas a un gimnasio abarrotado de gente o al típico gimnasio de barrio que regenta el típico mazado de turno, preguntas cuota como funciona esto, aquello…etc. y te dan las típicas rutinas que tiene bajo un montón de papeles.
Al cabo de unos meses de gimnasio te notas un poco mejor, comes más y te mantienes bien, entonces, llegas al instructor de sala de turno y decides que quieres mejorar más. Ya que ves que vas ganando fuerza y te ves mejor que antes que solo salías a correr, llegado a este punto empieza la operación del marketing. Primero te vendo unos suplementos que te prometen mejoras extraordinarias, luego te vendo una rutina y dieta específica para ti, que realmente, se la da a todo el mundo por igual a excepción de unos ligeros cambios, y si sigues insistiendo al final te derivara a su amigo de confianza, que será tu entrenador personal y te llevara por el buen camino.
Opciones disponibles cuando inicias tu vida en el culturismo natural
En este punto hay dos opciones: eres novato y empiezas a ver resultados pronto o ya eres algo más avanzado y los cambios son mínimos.
Tipo de entrenador
Si en la elección de entrenador te has guiado por ver al mas “fuerte” de la zona y no tienes resultados, lo más típico que te pueden decir es que no te esfuerzas lo suficiente y eso haces tú, tirar y tirar inflarte a comer todo lo que dice y seguir sin ver resultados y encima encontrarte cada vez peor y más agotado, cuando te pasa todo esto llegas a preguntarle por qué él está así y tu no, ya que sigues todas las directrices que él te manda.
Empezará que si la genética, que si él lleva años, que si … hasta que si tú empiezas a tirar de la cuerda te comenta que se toma unas “ayuditas” (No quiero decir que todo el mundo lo haga pero en la mayoría de veces…), llegada la hora muchas veces se huye de ese mundo abandonas construir un físico deseado y te acurrucas en el convencionalismo de que vas a ser uno más del montón y entras en la espiral de que el deporte no es bueno, es un vende humos, esa gente que ves es tan fuerte es porque se toman cosas ilegales y demás, otras pocas veces, si eres de lo que les gusta nadar a contracorriente, decides que vas a tener tu cuerpo deseado pero a tu manera, sin tener que depender de tener que apoyarte en los mundos oscuros de las pesas.
Comienzan las dudas sobre tu progreso en el culturismo natural y analizaras todo lo que cambiará más adelante
Es ahí cuando empiezas a investigar y buscar y rebuscar en Internet como poder alcanzar tus metas por tus propios logros. Donde descubres un submundo de unos pocos privilegiados que se hacen llamar “naturales”. Investigar qué hacen, cómo lo hacen y cuando lo hacen y no das crédito que eso pueda ser así.
Aun dudando de que eso exista de verdad, empiezas a seguir en redes a los que se proclaman de esta manera y tienen seguidores por doquier y empiezas a preguntar quien te puede llevar, quien te puede asesorar. Si tienes la ventaja de dar con el preparador adecuado, empezará a cambiar poco a poco la idea de todo lo que habías aprendido con tu antiguo preparador, que era un montón de cosas sin sentido, y tu nuevo entrenador te dará unas pautas un poco difíciles de entender a primera vista. ¿Cómo tengo que entrenar en pocos días? ¿Cómo puedo comer cada vez más y verme cada vez mejor? Y de esta forma un sinfín de preguntas que te llenan la cabeza hasta hacerla explotar, pero tú confías en tu preparador y te dejas llevar por sus recomendaciones.
Pasado un tiempo con tu preparador natural y viendo que cada vez estas más fuerte cada vez comes más, cada día te levantas con más energía y que el físico que deseabas no solo está más cerca, sino que quieres más. Es cuando te das cuenta que te han vendido durante mucho tiempo humo y decides ahondar más en los conocimientos reales y científicos que disponemos. Pero aquí surgen los primeros problemas que son tener demasiada información al alcance de todos pero sin un contexto clave. Aun saltando todos los baches parece no contentarte con lo que lees y empiezas a buscar información de calidad.
El inicio desde donde todo cambiará en tu vida
Si has llegado a este momento es donde empieza la transformación interna de tu vida, porque te apoyas en el conocimiento y parece que nunca tienes suficiente te preguntas cosas tan habituales hasta de porque te mueves de una manera o porque hace tu cuerpo determinadas cosas, abres tu mente a nuevas informaciones y buscas averiguar cosas que antes no te parecían importantes. Conforme pasa el tiempo en el gimnasio van cambiando hábitos que antes veías normales, como por ejemplo, quedarte hasta tarde viendo series, películas o jugando y ahora te comprometes más a acostarte antes y tener un sueño más largo y reparador, si aprendes dietas y recetas, muchas veces prefieres quedarte en casa y prepárate platos cada vez más elaborados pero más sanos para cumplir metas y objetivos y llegas a disfrutar más de la cocina haciendo tus propios platos saludables.
Todo cambiará con tus amistades
Pero uno de los más grandes cambios que notarás en tu vida es en las amistades, si en las amistades, porque muchas cosas que solías hacer con tus amigos era salir de tapas y de bares a no ser que tuvieras la suerte de tener amigos ya adictos a salir de ruta o hacer algún tipo de ejercicio, porque cada vez te gusta menos salir por esos ambientes y tus temas de conversación cambian, porque ahora ya no eres un mero espectador del deporte. Sino que lo vives y al estar recopilando cada vez más información, buscas debatir opiniones y formas de hacer las cosas que antes no solías discutir con tus amigos.
Poco a poco vas conociendo gente de tu nuevo entorno esa “fauna de gimnasio”, que vas observando que comparten tus intereses y tus motivaciones, te vas acercando a esas personas y cada día que pasas te unes más a esa gente y muchas amistades que tenías se quedan un poco apartadas de tu día a día convencional y forman parte de tu círculo más lejano.
Si pasado un tiempo de verdad te interesa el mundo del hierro y más de forma natural te das cuenta de que empiezas a vivir por objetivos, por metas y que tu día a día es un constante querer mas, ver mas evoluciones y no llegas nunca a estar contento al cien por cien. Cuando ha llegado ese día planteas a tu entrenador una meta más alta que nunca te habías imaginado llegar, te propones competir y si ha llegado ese día ahora si ya no hay vuelta atrás. A partir de ese momento si antes vivías en el gimnasio ahora más, porque el foco de tu vida se centra en los próximos meses.
El inicio de la batalla
Empieza una auténtica batalla donde se pone a prueba todo lo que de verdad te gusta en esta vida, los primeros compases de este baile son muy llevaderos donde la motivación está por las nubes y todavía no ves los estragos de los entrenamientos extenuantes y la falta de comida.
Te levantas con una energía abrumadora pensando en el día de la competición, como será el viaje, donde acabarás en la tarima y cada vez que vas a entrenar lo das todo, te apoyas en tus nuevas amistades que te dan consejos y te animan otras personas te dirán que estás locos e incluso te provocan para que falles, porque como ellos, no pueden llegar no querrán que tú llegues así de simple es la mente humana, tu familia los tendrás en altibajos unas veces te animarán y otras veces te dirán que no hace falta tanto, ya que empezarás a llevar cada vez la comida más estricta y no te separaras del tupper en todo el día, es ahí donde realmente pondrás tu fuerza de voluntad a relucir por un único objetivo.
Cuando se empiece a recrudecer la dieta y el entrenamiento y creas que ya no puedes más querrás tirar todo por tierra y dejarlo correr pero algo en tu interior te dirá que aguantes, eso y tu gente querida y tu entrenador que estarán ahí apoyándote porque aunque algunos te han intentado sabotear lo hacen también para ver si resistes pero en el fondo quieren que lo consigas, no serán pocas veces que esto te pase pero conforme va llegando el gran día tus ganas de salir te ayudarán a seguir dándolo todo.
Los famosos “subidones”
En la preparación a tu competición los subidones están a la orden del día, te emocionas solo viendo los bañadores que vas a llevar, comprando el tinte, organizando el viaje y claro no te olvides de los nervios, no unos nervios que te dejan paralizado, no si no unos nervios de ilusión de ganas de que llegue el gran día y poder disfrutar de todo ese esfuerzo que has pasado.
Llegado el gran día ya no sabes ni donde estás, una oleada de nervios y emociones te invaden, las prisas por no saber si lo llevas todo, por querer estar allí, por vivirlo todo… Y de repente todo pasa te alegras hasta si has acabado el último porque eso no la hace todo el mundo y ahora empieza la celebración, tu y tu amigos que han ido a verte junto a tu familia y la nueva familia que has creado con tu entrenador y sus otros competidores porque esa experiencia vivida te da un vínculo con quien ha estado a tu lado que es muy difícil de entender de con quien no ha estado ahí, lo celebras te vas a cenar con tu gente te diviertes y a dormir.
El problema que surge cuando cumples todas tus metas
Aquí es donde aparece el gran problema, una cosa que te ronronea en la cabeza, una pregunta que va y viene y no puedes detenerla, ¿y ahora qué? Has cumplido toda tus metas y todas tus proposiciones, y puede que sea la semana más dura de toda la competición porque ya se ha acabado y te encuentras medio vacío, como que te falta algo, ya que puede que hayas vivido uno de los mejores días de tu vida y ya se esfuma en tus recuerdos y ahora vas sin rumbo sin saber que hacer pero reflexiones en que necesita tu vida, y vuelves a plantearte si vale la pena competir, si todo ese esfuerzo a válido la pena porque te ha vuelto una persona que no sigue las dogmas de la sociedad el convencionalismo que te imponen pero claro ¿te vale la pena?
Esa pregunta solo la sabe la persona que ha pasado todas estas experiencias pero puede ser un rotundo sí porque en toda esta transición has crecido como persona, has encontrado gente que valora tus esfuerzos y lo mejor de todo has mejorado tu salud y una de las cosas más impensables es que eres más fuerte de lo que piensas y todavía no sabes dónde están tus límites porque hasta que no te rindas no sabrás hasta dónde podrás llegar.
Conclusión
Con esta conclusión te digo a título personal, no deberías hacer culturismo natural porque tendrás momentos que lo pasarás mal, eso te lo aseguro, pero también te digo que todo lo bueno que te pasara compensará esos malos momentos y también te puedo asegurar que el culturismo engancha, verte cada vez mejor físicamente, cada vez más fuerte y poder probar la fuerza que tienes con los hierros es una droga cada vez más adictiva, también aprenderás quien te apoya de verdad y quien está en los malos y buenos momentos, además del gran crecimiento personal que llevarás a cabo.
Si no estás dispuesto a que tu mundo cambie, no pruebes el culturismo natural porque después de esta experiencia ya nada será igual.