SUPLEMENTOS

Cursos online >

Descubre como puedes cambiar la composición de tu masa corporal

Contenido del articulo

circunferencia

Cambio en la masa corporal

Cuando se habla de mejorar o cambiar la composición corporal, se habla de un proceso que va a reducir la masa grasa subcutánea, la grasa visceral, la retención hídrica y en su lugar va a aumentar y mejorar la masa magra o masa contráctil y también el agua intracelular que es lo que nos mantiene hidratados. 

Algunas personas, pero sobre todo mujeres que a simple vista parecen delgadas y se suele pensar: “que gran cuerpo tiene esta persona”, pero ¿estamos seguros de que tiene una buena composición corporal, a pesar de verse delgada por fuera? Lamentablemente, que se vea delgado/a por fuera no quiere decir necesariamente que tenga una buena composición corporal.

masa corporal perder peso perder grasa

Ejemplo práctico y personal sobre los cambios de masa corporal

Hace unos años atrás, yo era una chica muy delgada, activa y practicaba deporte. A pesar de estar tonificada en ciertos puntos como eran las piernas, mi masa muscular en otras áreas como la espalda o brazos no era abundante. 

Todo esto, para decir que, a pesar de verme bien físicamente por fuera, un poco tonificada de piernas, mi composición corporal en general no era tan buena como los demás y yo misma pensaba. Esto quiere decir, que, a pesar de no tener mucha masa grasa, la masa muscular era inferior a la masa grasa. 

Tener sobrepeso y querer mejorar la composición corporal está bien y es lo que la mayoría de las personas busca, pero también hay que mejorar la composición corporal si estamos por debajo de nuestro peso ya que no es indicio de estar en una buena composición. 

Es normal que durante el proceso de la mejora nuestro peso se vea inalterable, sin cambios, ya que se sabe que la masa magra pesa más a paridad de volumen que la masa grasa. Por lo que nos encontraremos más tónicos y densos pensando lo mismo.

masa corporal ejercicio perder peso

Consejos para iniciar el cambio 

  1. Haz una foto. Es importante tomarse las fotos de los mismos perfiles, intentando mantener las mismas luces. Para algunas personas no es fácil ponerse en frente de una cámara y tomarse fotos de su cuerpo, pero es importante que uno mismo conozca sus puntos críticos en los que debemos trabajar y sobre todo conocer los puntos fuertes y explotarlos. Otro tema muy importante respecto al hacerse fotos es que nos lleva a solo compararse con uno mismo y no con otras personas. Ya que, la gran mayoría se suele comparar con físicos que no son nada parecidos a los suyos, ya sea por la altura, edad, estructura muscular, estructura ósea, etc. No podemos esperar llegar a un estado físico que no nos corresponde, cada cuerpo es único y mejorable.
  2. No obsesionarse con el peso, pero sí mesurar circunferencias. El número de la balanza no me dice si estoy más gordo/a o delgado/a. Como hemos visto antes, podemos pesar poco y tener más grasa que músculo. Con respecto a las circunferencias, es muy sencillo, se pueden tomar todas las medidas que sean necesarias pero las más críticas para una mejora de la composición corporal son estos 3 puntos: 
    1. Pecho. En cuanto a las mujeres no es recomendable tomar las medidas justo en la glándula mamaria, ya que puede variar según el día del ciclo menstrual. El consejo es tomar las medidas justo por encima de las mamas, por la parte del pectoral. 
    2. Cintura, tomando como referencia por encima del ombligo. 
    3. Caderas, pasando por la zona más sobresaliente del glúteo.
  3. Plicometría. Este método tiene mucho margen de error ya que dependen del punto justo donde medimos, pues no siempre vamos a coger el pliegue en el mismo sitio, es extremadamente sensible a los mínimos cambios. La persona que toma estos pliegues también debe ser constante durante el proceso, ya que la toma de medidas de diferentes personas puede alterar el resultado. No obstante, es importante utilizar este tipo de mediciones en contextos competitivos y poder tener algún número de referencia para ir verificando que el camino que estamos tomando es el correcto. 
  4. ¿Medir el cambio a través de la ropa? Probarse la ropa puede ser motivante si tu objetivo es perder únicamente masa grasa y, por lo tanto, poder entrar en esos pantalones sea algo realmente excitante. Pero, si de lo contrario el objetivo es construir y generar masa muscular, para ello se deben crear curvas y aumentar el volumen corporal pues, por supuesto no cabremos en esos pantalones porque ha habido una construcción. Para algunas personas, ver que no caben en su ropa antigua puede ser un trauma. Pues el número de pantalón no es un indicador de estar mejor o peor físicamente, además, que dependiendo de la marca esto puede variar. Este método de mediciones debe de estar al margen y evitarlo. 

El primer punto para poder hacer un cambio en la composición corporal, tiene que ser aceptar el punto de partida que probablemente no es agradable, pero una vez que somos conscientes del punto donde partimos el camino se vuelve más fácil, ya que sabremos donde habrá que hacer los arreglos y planificar un calendario para llegar a nuestro objetivo. 

masa corporal grasa

Cristina Carmona, Élite coach y tecnóloga de los alimentos 

Ig: @cristinacarmonaa 

Correo: cristinacarmona.coaching@gmail.com

¿Quieres mejorar tu entrenamiento? Descubre...

La Biblia del Culturismo Natural

¿Quieres vivir de tu pasión por el fitness? Descubre el Curso...

Experto En Culturismo Natural

¿Quieres empezar a entrenar en serio? Descubre

ECN Incipit

ECN Incipit for Woman

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte:

EL ENTRENAMIENTO EN CULTURISMO NATURAL
5 Lecciones de Yuri Verkhoshansky

Extraído de “Five Lessons I Learned from Yuri Verkhoshansky” publicado por Charles Poliquin. El Profesor Yuri Verkhoshansky es conocido como el investigador ruso que inventó

Leer Más >>
¿Estás listo para comenzar tu viaje hacia el culturismo natural?